


El Servicio Meteorológico Nacional activó una nueva alerta por frío extremo en una provincia argentina
Actualidad07/07/2025




Se mantienen las alertas por frío extremo en distintos puntos del país diariamente y eso lo podemos ver en cada uno de los anuncios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) desde que comenzó el invierno el pasado 21 de julio. En ese sentido, este lunes hay nuevas advertencias para una provincia de Argentina.


En cuanto a las gélidas temperaturas, el ente nacional informó que la provincia de Santa Cruz está en su totalidad bajo advertencia amarilla por precaución para los grupos de riesgo. El frío extremo incluye niveles de frío bajo los cero grados y la alerta amarilla indica que los efectos de la salud pueden ser de leve a moderados, especialmente para menores de edad, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
No hay que olvidar que la semana pasada se murió la primera persona por hipotermia en Mar del Plata, por lo que piden que se extremen los cuidados. El motivo por el que se activan estas alertas es que hay estudios que demuestran que determinadas temperaturas aumentan la mortalidad y perjudican la morbilidad.
Así se ven las calles santacruceñas.
El Ministerio de Salud afirma que, bajo el frío extremo, es importante quedarse dentro el máximo tiempo posible y cuando se está al aire libre hacerlo con muchas capas de ropa liviana en lugar de pocas capas de mayor amplitud. También recuerdan la importancia de hidratarse permanentemente, pese a que en estas fechas se reduce el consumo de líquido a partir de las bajas temperaturas.
Otro de los puntos destacados en mantener las viviendas calefaccionadas, pero siempre de forma segura. Eso incluye hacer chequeo anual de los elementos como calefactores y calderas, no utilizar las hornallas ni el horno como elementos de climatización y mantener una salida al exterior para que se renueve el aire y no haya problemas con el monóxido de carbono.
La nieve es una de las complicaciones principales de esta zona.
El frío extremo de Santa Cruz y sus localidades heladas
Siendo las 11 de la mañana, los cuatro lugares más fríos de la República Argentina están dentro de la provincia de Santa Cruz. Por ejemplo, el registro térmico más bajo lo tiene Perito Moreno con -3,8 °C. Lo sigue El Calafate con -2,6 °C, mientras que el podio es cerrado por Río Gallegos y sus -1,2 °C.
Puerto San Julián (-0,8 °C) está en la cuarta ubicación y en la sexta aparece Puerto Deseado (0,8 °C), demostrando que la provincia sureña domina el top diez de localidades frías. La nota interesante se la lleva Maquinchao, Río Negro, que después de varios días rompió la barrera de los 0 °C y actualmente está en 1,2 °C.

















