


La Justicia sospecha que el avión de Leonardo Scatturice falsificó su recorrido original antes de evadir a la Aduana
Actualidad09/07/2025




El juez en lo penal económico Martín Yadarola avanza en la investigación por el polémico vuelo privado vinculado al empresario Leonardo Scatturice, actual dueño de Flybondi y nexo entre Javier Milei y Donald Trump. Este avión, según los videos del aeropuerto, llegó y se bajaron varias valijas que posteriormente no fueron revisadas por el personal de la Aduana.


El magistrado pidió nueva información para determinar con precisión desde qué aeropuerto despegó el avión del empresario que llegó a la Argentina el 26 de febrero con diez cargamentos, de las cuales solo cinco fueron declarados. Según los registros oficiales, el vuelo habría salido de Fort Lauderdale, en Florida, pero la evidencia apunta a que la verdadera partida fue desde Opa-locka, otro aeropuerto en Florida, estado donde reside Leonardo Scatturice.
La Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó serias inconsistencias en la hoja de ruta de la aeronave Bombardier Global 5000, operada por Royal Class y propiedad de COC Global. Un mensaje de WhatsApp enviado por uno de los pilotos a la empresa reconoce que salieron desde Opa-locka, pese a que el registro migratorio declaraba Fort Lauderdale como aeropuerto de origen. Esta contradicción podría comprometer la trazabilidad del vuelo y encender alarmas sobre posibles omisiones intencionales en los controles aduaneros.
No es la única irregularidad en la ruta de la aeronave propiedad de Leonardo Scatturice. Al momento del regreso, el 5 de marzo, el avión figuraba con destino a Fort Lauderdale, aunque en realidad viajó a París con una escala en Tenerife. También se determinó que la ANAC no tenía en su base de datos el ingreso del vuelo, lo que refuerza las sospechas de maniobras para esquivar los controles de rutina con anuencia oficial.
El vuelo fue protagonizado por Laura Belén Arrieta, gerente de operaciones de OCP TECH, acompañada por dos pilotos. Según los fiscales, al arribar fueron escoltados por personal aduanero y evitaron pasar por los escáneres. No existía, según la investigación, ningún factor operativo que justificara ese trato preferencial. Incluso, se analiza un gesto inusual que activó el pedido de identificación de todo el personal interviniente, aunque el Gobierno Nacional inicialmente negó este trato especial con el avión del dueño de Flybondi.
Estas son las imágenes que demuestran el mal accionar.
El titular de ARCA justificó el accionar del personal de Aduana
El Gobierno de Javier Milei rompió el silencio sobre las valijas que ingresaron sin control en un vuelo de Leonardo Scatturice justificando que la Aduana no escanea el 100 % del equipaje. El director de ARCA, Juan Pazo, argumentó que no hubo irregularidades y que se impulsó una denuncia penal para que la Justicia investigue el caso, mientras que las reformas aduaneras también fueron mencionadas como un cambio importante.
A pesar de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien negó anomalías, un video exclusivo mostró posibles irregularidades en los controles, lo que generó nuevas preguntas sobre el manejo de los procedimientos en el Aeroparque.

















