Río Negro: Polémica entre JSRN y LLA por la asistencia a ALPAT

Río Negro16/07/2025
alpat

La asistencia financiera del Gobierno de Río Negro a la empresa ALPAT generó críticas de la diputada libertaria Lorena Villaverde, quien recibió la réplica del legislador Facundo López. Un cruce que se reedita -ya hubo otros- y no será el último entre dos dirigentes que potencialmente candidatos en octubre.

«Cristóbal López otra vez beneficiado por el poder: Weretilneck le regaló más de 4 mil millones en subsidios», aseveró Villaverde en sus redes sociales, con imágenes del empresario junto a la ex presidenta Cristina Kirchner. «Mientras los hospitales no tienen insumos y los patrulleros están rotos, el Gobernador usa la plata de los rionegrinos para financiar empresas del kirchnerismo», agregó.

La diputada posteó: «La empresa ALPAT, propiedad del polémico Cristóbal López -procesado por evadir $8.000 millones-, recibirá más de 600 mil dólares por mes, durante cinco meses, ‘porque está en crisis’”.

Y aseguró: «No es un error. Es el modelo. Subsidian a los amigos del poder mientras vos no llegás a fin de mes. Javier Milei está terminando con estos negociados en Nación, terminemos con esto en todas las provincias», aseguró.

«Villaverde parece más preocupada por hacer política barata que por defender el trabajo de las familias rionegrinas”, retrucó el jefe del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López.

“Mientras algunos aprovechan cualquier tema para hacer campaña, nosotros elegimos defender lo que de verdad importa: las fuentes de empleo”, afirmó López. Y agregó: “La preocupación de la diputada Villaverde es el kirchnerismo. La nuestra son las casi mil familias rionegrinas que podrían quedarse sin empleo si el Estado no actúa a tiempo”.

López sostuvo que “es fácil criticar cuando no se tiene la responsabilidad de gobernar ni de mirar a la gente a los ojos”. Fue contundente: “En Río Negro no nos podemos dar el lujo de dejar caer una empresa estratégica para toda la región. Si el gobierno nacional se jacta de echar gente, nosotros hacemos lo contrario: trabajamos para que nadie se quede sin laburo”.

El legislador enfatizó que la ayuda estatal no se define por quién sea el dueño de la empresa, sino por su impacto. “No importa de quién sea la empresa. Importa lo que genera. Importa el impacto económico, social y productivo en San Antonio Oeste y en toda la Zona Atlántica”, señaló.

“Acompañamos esta situación con una decisión política clara: cuidar cada puesto de trabajo. Porque cuando Nación habilita importaciones y sube tarifas sin mirar las consecuencias, las provincias nos hacemos cargo”, expresó.

Finalmente, López remarcó que el Gobierno Provincial no va a ceder ante presiones externas ni a callarse frente al ajuste: “Defender Río Negro también es sostener el empleo, aunque eso moleste a quienes prefieren el ajuste ciego y la campaña permanente. Se puede repetir lo que mandan desde Buenos Aires, o se puede mirar la realidad de la gente. Nosotros elegimos lo segundo. Porque a diferencia de otros, no necesitamos jefes nacionales. Solo respondemos a Río Negro”.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto