La Cámara de Nueva York falló a favor de YPF y suspenden la entrega de acciones

Actualidad16/07/2025
f685x385-828851_866544_5433

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender por tiempo indeterminado la transferencia del 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre que obtuvieron un fallo multimillonario contra la Argentina por la expropiación de la petrolera en 2012. De esta manera, se puso un freno momentáneo a la decisión de la jueza Loretta Preska, quien había dado un ultimátum de 72 horas para que se cumpla.

Esta decisión le da aire al Gobierno argentino y, sobre todo, a YPF, que mira con atención cada movimiento en los tribunales de Estados Unidos. Según lo resuelto por la Cámara, la suspensión seguirá vigente hasta que un panel de tres jueces analice en profundidad el pedido formal de frenar la ejecución. Mientras tanto, se detuvieron los plazos para avanzar con la entrega de las acciones.

En esta causa, los fondos litigantes son Burford Capital, que adquirió los derechos de demanda del Grupo Petersen e IEASA (ex Enarsa), y Eton Park Capital Management. Ambos reclaman el pago de más de 16.000 millones de dólares en acciones Clase D de la petrolera. En sus intentos por cobrar, ya apuntaron a activos del Estado, como el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y hasta el Banco Central.

Los abogados que representan a la Argentina sostienen que la orden de Preska viola normas del derecho estadounidense, incluyendo la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, y remarcan que hasta el propio Departamento de Justicia de ese país planteó diferencias con la interpretación del tribunal. También advirtieron que cumplir con la orden implicaría perder el control estatal de YPF, algo que, por ley, solo podría autorizarse mediante una votación del Congreso argentino.

En paralelo, la provincia de Chubut anunció que se presentará ante la Corte de Apelaciones para defender sus derechos como accionista de YPF. Desde Comodoro Rivadavia, remarcaron que la medida judicial desconoce que las provincias petroleras también son parte del capital accionario.

De aquí en más, todo dependerá de lo que decidan los jueces. Pueden ratificar el fallo, modificarlo o dar vuelta todo el expediente. Mientras tanto, YPF sigue atenta a las consecuencias que este fallo pueda tener en su futuro.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto