Turquía superó los 50 grados centígrados y rompió un nuevo récord de temperatura

Actualidad30/07/2025
f685x385-835689_873382_4758

Turquía atraviesa una situación crítica por una ola de calor que no da tregua. En la ciudad de Silopi, a pocos kilómetros de las fronteras con Siria e Irak, el país alcanzó su temperatura más alta jamás registrada: 50,5 grados centígrados. Así lo informó el Ministerio de Medio Ambiente a través de sus canales oficiales, marcando un récord nacional que confirma la intensidad del cambio climático en la región.

La ola de calor afecta gran parte del Mediterráneo oriental, con temperaturas que superan hasta por 12 grados los promedios históricos para esta época del año. Las autoridades de Turquía advirtieron que, además de Silopi, al menos 132 estaciones climáticas en todo el país marcaron temperaturas sin precedentes.

En el sur, especialmente la ciudad turística de Antalya, se encuentra entre las zonas más golpeadas. Con 46,1 grados centígrados, Antalya vivió el julio más caluroso desde que existen registros en 1930. Los incendios forestales, avivados por vientos fuertes y una sequía prolongada, obligaron a evacuar viviendas y localidades enteras. El fuego también se expandió hacia otras regiones como Karabuk, Sakarya y Bilecik, donde los cuerpos de bomberos enfrentan condiciones extremas.

Las consecuencias humanas y materiales son dramáticas. En la provincia de Bursa, más de 3 mil hectáreas fueron arrasadas por las llamas. Allí, un bombero murió de un infarto durante las tareas de contención, mientras que otra persona falleció y dos más resultaron heridas por la caída de un camión cisterna en un barranco. En respuesta, el presidente Recep Tayyip Erdogan desplegó a 25.000 personas, apoyadas por 27 aviones, 105 helicópteros y más de 6.000 vehículos.

La situación en Turquía se replica en varios países vecinos como Grecia, Chipre y Albania, donde los incendios también se multiplican y ya dejaron víctimas fatales. Desde Atenas, las autoridades solicitaron ayuda a la Unión Europea para controlar los focos activos. La región del Mediterráneo oriental, históricamente vulnerable a las olas de calor, enfrenta una temporada estival especialmente devastadora que deja al descubierto la urgencia de políticas ambientales coordinadas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto