
Elecciones 2025: los bonaerenses ya pueden saber dónde votarán el 7 de septiembre
Actualidad30/07/2025




La cuenta regresiva para las Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires ya comenzó y el domingo 7 de septiembre, millones de ciudadanos acudirán a las urnas para renovar cargos legislativos provinciales y municipales, mientras el gobernador Axel Kicillof busca consolidar su liderazgo con el sello “Fuerza Patria”. En paralelo, la Junta Electoral bonaerense habilitó la consulta del padrón para que cada elector verifique su lugar de votación con anticipación.


Los cargos a definir en estos comicios incluyen 23 senadores y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en cada distrito, con la participación de La Libertad Avanza, el PRO y el Frente de Izquierda. Se espera una elección muy competitiva con la diferenciación de las elecciones 2025 a nivel nacional de octubre, que tendrán boleta única de papel. La provincia mantendrá el tradicional sistema de boletas partidarias.
Para consultar si uno está habilitado para votar, se debe ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral (https://padron.gba.gob.ar). En caso de no figurar en el padrón, los ciudadanos pueden enviar una consulta al correo oficial o acudir a la Defensoría del Pueblo bonaerense. Es fundamental verificar los datos antes del 7 de septiembre, ya que nadie podrá emitir sufragio si no está registrado, incluso si presenta su documento en regla.
Luego, en octubre, serán las elecciones nacionales.
Entre los requisitos para votar está tener 18 años cumplidos el día de las elecciones 2025, residir en la provincia con domicilio actualizado y no estar legalmente inhabilitado. Las autoridades remarcan que el voto es tanto un derecho como una obligación, por lo que instan a la población a prepararse para participar. En ese marco, se busca garantizar transparencia y evitar inconvenientes el día de los comicios.
En cuanto a las listas, las principales figuras del oficialismo y la oposición ya se posicionan. Gabriel Katopodis y Verónica Magario se destacan por el lado del peronismo, mientras que Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro encabezarán boletas opositoras. El Frente de Izquierda, con Romina del Pla y Nicolás del Caño, también estará presente.

















