Tierra del Fuego: Se realizó la primera evacuación aeromédica en la Antártida con una aeronave Saab 340B de la Fuerza Aérea Argentina

Tierra del Fuego30/07/2025
2025-evacuacion-aeromedica-saab-04-jpg

El pasado 21 de julio, una aeronave Saab 340B de la Fuerza Aérea Argentina concretó por primera vez una evacuación aeromédica en la Antártida, consolidando así un hito operativo y logístico sin precedentes.


La misión tuvo como objetivo el traslado urgente de un efectivo militar destacado en la Base Conjunta Antártica Marambio, quien presentaba fracturas que requerían intervención quirúrgica inmediata. El vuelo partió desde la base y tuvo como destino la I Brigada Aérea de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires. Su éxito fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección General de Salud y el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea, junto con el Comando Conjunto Antártico, perteneciente al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

 Esta operación no solo representa una respuesta rápida y efectiva ante una emergencia médica en condiciones extremas, sino que además confirma la creciente capacidad del Estado argentino para proyectar medios logísticos, operativos y humanos en el desafiante entorno antártico. El Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto y la Fuerza Aérea Argentina vienen fortaleciendo su presencia activa y su capacidad de respuesta, posicionando al país como un actor relevante en la región polar.

Este logro se suma a otros antecedentes recientes que marcaron el desembarco del Saab 340 en el continente antártico.

En febrero de 2024, uno de estos aviones aterrizó por primera vez en la Base Antártica Conjunta Marambio, hecho que fue ampliamente difundido y celebrado por los sectores de defensa y comunidad aeronáutica nacional. Posteriormente, en diciembre del mismo año, otro Saab 340 del Escuadrón VI de Transporte de la IX Brigada Aérea llegó hasta la Base Antártica Presidente Frei, de la Fuerza Aérea de Chile, para trasladar a un grupo de científicos argentinos, consolidando así su operatividad en condiciones extremas.

Durante su intervención en la incorporación de un nuevo Embraer ERJ-140 T-96 “Paloma Gaucha”, el Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac, jefe de la Fuerza Aérea, ya había anticipado la decisión de emplear a los Saab 340 con el objetivo de lograr, antes del cierre de la campaña antártica 2023/2024, el aterrizaje histórico en la base conjunta Petrel.

Con este paso firme, Argentina refuerza su rol estratégico en la Antártida y demuestra que la presencia nacional en el continente blanco no es solo simbólica, sino también operativa, efectiva y en constante evolución.

Fuente: zonamilitar.com

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto