Tierra del Fuego: Martín Perez: “Cada recorte en Nación significa menos oportunidades para nuestra gente”

Tierra del Fuego16/09/2025
multimedia.normal.b4921ffa0fc4bf01.bm9ybWFsLndlYnA=

En comunicación con Radio Provincia, el intendente del Municipio de Río Grande y referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, se refirió al impacto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei en la ciudad y la provincia, al panorama electoral luego del triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires y a los desafíos locales de gestión. A su vez, habló de la pérdida de empleos en la industria, la reducción de aportes nacionales, la caída de la actividad comercial y turística, la falta de apoyo en obra pública y la necesidad de fortalecer un proyecto político con representación genuina en el Congreso.

En primer lugar, Perez subrayó la importancia de priorizar la gestión municipal, aunque sin descuidar el escenario electoral "estamos absolutamente concentrados en la gestión, inaugurando nuevos espacios de salud y bienestar en Río Grande, pero también discutiendo el futuro político de Tierra del Fuego, porque necesitamos representantes que defiendan a la provincia en el Congreso”, afirmó.

Luego, se refirió al impacto de las políticas económicas del gobierno nacional "el decreto que establece la baja de aranceles a los productos importados golpea de lleno a la industria fueguina. En enero vamos a comenzar a sentir sus consecuencias y espero que el presupuesto nacional no traiga más recortes para Tierra del Fuego”, sostuvo.

En esa línea, advirtió sobre las consecuencias en el empleo y la vida cotidiana de los vecinos "el 80% de la mano de obra industrial está en Río Grande y hoy vemos cómo se pierden empleos, aumenta la precarización y se incrementa la demanda social. Desde el municipio hacemos lo posible, pero sin apoyo del gobierno nacional las herramientas son cada vez menos. Cada recorte en Nación significa menos oportunidades para nuestra gente”, remarcó.

Además, destacó que la situación económica golpea a otros sectores más allá de la industria "el comercio, el turismo y la construcción están atravesando un momento muy difícil. No se trata solo de las fábricas; toda la economía local se ve resentida por estas medidas nacionales”, explicó el intendente.

Perez también hizo hincapié en la necesidad de recuperar fondos nacionales que se encuentran paralizados "el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva es clave para nuestra provincia. Esos recursos no le pertenecen a un intendente ni a un gobernador, son de todos los fueguinos y tienen que volver cuanto antes a la economía local”, reclamó.

Por último, defendió su rol político dentro del frente Defendamos Tierra del Fuego y marcó el objetivo de cara a octubre "estoy convencido de que vamos a ganar estas elecciones. Necesitamos senadores y diputados serios que defiendan a la provincia en el Congreso y que destraben los fondos del FAMP, porque esos recursos les corresponden a todos los fueguinos”, concluyó Perez.

Últimas noticias
Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto