


Tierra del Fuego: Tras el fallo que habilita la Reforma Constitucional , cuales son los pasos que dará el Gobierno
06/08/2025




Tras la resolución del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego que validó la constitucionalidad de la Ley Provincial 1529, que habilita la reforma parcial de la Constitución, el Gobierno provincial avanza en los pasos técnicos y administrativos para implementar el fallo.


En declaraciones a Radio Fueguina, secretario legal y técnico de la provincia Emiliano Fossatto, explicó explicitó los procedimientos que seguirán desde el Ejecutivo, destacando que «hoy vamos a recibir notificación fehaciente y ahí empieza a correr el plazo que nos establece la sentencia de 210 días hábiles administrativos, como quedó determinado, para que se emita el nuevo decreto por parte del Ejecutivo, determinando la convocatoria de las elecciones de convencionales constituyentes».
Respecto de la interpretación del plazo, Fossatto aclaró que, ante la ausencia de una especificación clara en el fallo, la postura oficial es considerar los días como hábiles: «Si no hay una expresión concreta de que se han corrido, se hace la inferencia de que son hábiles». Este criterio, según detalló, se alinea con lo expresado en dictámenes fiscales previos y evita nuevas judicializaciones.
Una vez emitido el decreto, el proceso quedará en manos de la Justicia Electoral, que fijará el cronograma para la elección de convencionales. «Se notificará conforme a todo proceso electoral al juzgado electoral de la provincia, que en determinada hora dará el cronograma estableciendo los pasos y las fechas», señaló Fossatto. Además, remarcó que el Gobierno busca garantizar un «debate público» amplio, tal como lo expresó el gobernador, para que todos los sectores políticos conozcan los plazos y participen del proceso.
En cuanto a los aspectos financieros, Fossatto confirmó que el Ministerio de Economía evaluará los costos de la elección, aunque aclaró que «sería afrontar aquello que implique el proceso de la elección simplemente», ya que los recursos para la convención ya estaban contemplados en partidas previas.
Sobre la posibilidad de que el propio gobernador sea convencional constituyente, Fossatto solamente recordó que «en la Constitución están establecidos cuáles son los cargos e incompatibilidades», dejando la decisión en el ámbito personal del mandatario.
El fallo, según Fossatto, es «muy enriquecedor» para el equipo legal, ya que aborda «temas y aspectos muy relevantes a la esencia propia de la causa».
Ahora, el Ejecutivo trabajará en el análisis integral de la sentencia antes de tomar las decisiones políticas definitivas, siempre dentro del plazo establecido.

















