
Neuquén: Figueroa ratificó su modelo de gestión y criticó el reparto de fondos de la Coparticipación Federal
Neuquén08/08/2025




El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa participó en la presentación del programa de Incentivo al uso racional y eficiente de la energía, que se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo, de la ciudad capital y durante su discurso, repasó algunos de los ejes que considera medulares de su gestión, como son ficha limpia, el fin de los privilegios y la autodeterminación en la toma de decisiones. El mandatario fijó la mirada en las acciones para “edificar una nueva provincia, a partir de un estado eficiente”.


Figueroa le dedicó un párrafo al nuevo programa de créditos destinados al incentivo y uso racional y eficiente de la energía y opinó que, para su equipo, este es un día muy importante y aseguró que siente orgullo de su grupo de trabajo en todos los organismos. Afirmó que el ser humano “valora la palabra libertad” y expresó en ese sentido que, en Neuquén, “encontramos otra forma de vivir en libertad, que no es el sálvese quien pueda”.
El gobernador insistió en que espera ver una provincia “libre de las familias del poder” y remarcó que los neuquinos “estamos cansados que siempre sean los mismos los que acceden a los créditos”, en alusión a los cambios que implementó en el gobierno desde el inicio de la gestión, explicaron. Figueroa destacó la realización de los juicios a exfuncionarios del gobierno anterior, acusados de cometer presuntos delitos en la distribución de planes sociales.
Al volver sobre el nuevo rumbo en la gestión del gobierno, el mandatario destacó la sanción de la ley de Ficha Limpia en la provincia, por la cual ninguna persona con antecedentes penales puede ocupar un cargo público y recordó que el mismo criterio se aplica a los funcionarios designados por el ejecutivo. En ese punto lamentó que el Congreso de la Nación, “no haya tenido el coraje y la valentía de sancionar una norma de estas características a nivel país”, dijo.
El jefe del ejecutivo neuquino señaló que quiere una provincia libre de las decisiones que se toman en Buenos Aires y remarcó que, la autodeterminación “se logra cuando uno no depende de alguien”. Figueroa se ocupó de criticar también la falta de obras por parte del estado nacional y valoró la inversión de la provincia en infraestructura, como la ruta 7 y la duplicación de calzada en la ruta 67, o la construcción de escuelas. Además, puso en relieve la decisión del gobierno provincial de finalizar obras paralizadas por el gobierno nacional.


















