


Neuquén: Sin nieve en los centros de esquí, califican de "mala" la temporada invernal en la provincia
Neuquén17/08/2025




La falta de nieve en los principales centros de esquí de la cordillera neuquina y una economía complicada en el país, afectaron seriamente los números de los operadores de centros invernales de Neuquén en este 2025. El propio ministro de Turismo admitió que la temporada no colmó las expectativas. Y la calificó de “mala”.


Gustavo Fernández Capiet, titular de la cartera de Turismo de la provincia de Neuquén admitió que la temporada de invierno actual está signada por “una fuerte caída en la ocupación de los destinos de nieve debido a la escasez de precipitaciones”. A ese delicado panorama, el funcionario se adelantó que la falta de nevadas podría impactar en la próxima temporada de verano y en la producción por falta de agua.
En diálogo con LU5, Fernández Capiet indicó que “en agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve. Desde el punto de vista de las expectativas que teníamos, es una temporada mala”. Según los propios datos del ministerio, en julio la ocupación en los destinos de nieve cayó ocho puntos respecto al año pasado, mientras que en los destinos alternativos como Zapala, se registró una baja de cinco puntos.
Luego explicó que este tipo de temporadas débiles se presentan “de manera cíclica cada cinco inviernos”, aunque reconoció que este año “fue particularmente malo en cuanto a nieve”. Además, señaló que el impacto no se limita al invierno: “La falta de nieve pega dos veces: primero en la temporada y después en el verano, con problemas de agua que pueden afectar la producción y el turismo”, expresó.
Una de las alternativas, que se utiliza en los principales centros de esquí del mundo, es la utilización de cañones para fabricar nieve artificial. Pero el funcionario aclaró que su uso es “selectivo” debido al alto costo y la importante cantidad de agua que implicaría cubrir la totalidad de las pistas.
Fernández Capiet también se refirió al perfil del visitante. Puntualizó que la mitad de los turistas que llegan a los destinos de nieve “no esquían o lo hacen solo algunos días”, y que la estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5 noches. Ante la falta de nieve, muchos prestadores comenzaron a adelantar actividades propias de la primavera y el verano, como el trekking y caminatas con raquetas.

















