


Neuquén: El gobernador destacó la importancia de las elecciones de octubre para defender los intereses de la provincia en el Congreso
Neuquén14/09/2025




El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, habló este viernes, 12 de septiembre, sobre las elecciones nacionales de medio término y destacó el perfil de los candidatos que propone el frente que lidera. Durante un encuentro con la prensa, en medio de los actos por el aniversario de la ciudad, el mandatario remarcó que la provincia “necesita legisladores que defiendan los intereses de Neuquén en el Congreso” y destacó el perfil de los candidatos que integran las listas de La Neuquinidad.


Figueroa se esperanzó en que la ciudadanía neuquina “tome dimensión de la importancia que tiene este 26 de octubre”, en relación a las elecciones legislativas y afirmó que después “habrá que esperar el nuevo Congreso para ir con muchas propuestas”. El gobernador envió un mensaje a los ciudadanos de la provincia y expresó: “Le decimos a la sociedad que nosotros, como modelo neuquino, necesitamos legisladores que defiendan la Neuquinidad”.
En ese punto, Figueroa destacó los perfiles de las personas que componen las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales, y recordó que Julieta Corroza y Luis “Pepé” Ousset encabezan la boleta de aspirantes a la cámara alta nacional y Karina Maureira y Joaquín Perrén son los aspirantes a una banca en la cámara de diputados de la nación. Consideró que “viene un gran debate en la Argentina y estamos muy esperanzados en que la ciudadanía nos acompañe”, señaló.
El mandatario recordó que la provincia trabajó en la elaboración de una ley de ficha limpia y reveló que, la intención de La Neuquinidad, “es llevar a la Nación esa norma que rige en Neuquén, que es la más exigente del país”, afirmó. También anticipó que el equipo que lidera “trabaja para proponer una modificación en el reparto de recursos que establece la Ley de Coparticipación”. En ese sentido explicó que, por cada 100 pesos que paga un neuquino de impuestos nacionales, le devuelven 51 pesos.
Figueroa reveló que en algunas provincias del norte del país, por cada 100 pesos que pagan de impuestos nacionales, recibe 700 de vuelta y se preguntó: ¿Por qué tenemos que realizar transferencias hacia otros lugares del país, si en realidad la gente elige vivir en Neuquén? En ese sentido, enfatizó que Neuquén “necesita esos recursos para seguir transformándose”.













