


Estados Unidos desplegó drones cerca de Puerto Rico y amplía su presencia en el Caribe
Actualidad18/09/2025




Está claro que Estados Unidos está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para evitar que el narcotráfico caribeño ingrese al país y su principal objetivo es Venezuela. En las últimas semanas, personal militar norteamericano atacó a varias embarcaciones venezolanas y sigue vigente la recompensa 50 millones de dólares por datos relevantes que permitan capturar al presidente Nicolás Maduro.


Durante el pasado fin de semana, imágenes satelitales confirmaron la presencia de seis drones MQ-9A Reaper en las inmediaciones del Aeropuerto Rafael Hernández de Puerto Rico, lo que marca una nueva fase en la estrategia de Washington para frenar el tráfico de drogas que ingresa desde el Caribe. Estados Unidos insiste en que Venezuela es el epicentro de las operaciones ilícitas.
La decisión fue tomada por el Pentágono y cuenta con el fuerte respaldo de Donald Trump, quien estampó su firma para confirmar la incursión de drones que se suman a la reciente llegada de aviones F-35 a la isla caribeña para reforzar la vigilancia aérea sobre la zona para confirmar la seguridad norteamericana.
Estos son los drones desplegados en Puerto Rico.
El senador Marco Rubio, una de las voces más influyentes en el Capitolio sobre temas de América Latina, insistió en que el Cártel de los Soles es la principal organización detrás de este entramado de narcotráfico. Según el legislador, la red utiliza lanchas rápidas para trasladar cargamentos de cocaína desde Venezuela hacia las costas caribeñas, con el objetivo de abastecer el mercado de Estados Unidos.
El despliegue militar fue documentado por la agencia Reuters, que difundió una imagen del arribo de uno de los drones al Aeropuerto Rafael Hernández el pasado 9 de septiembre. Además, fotografías satelitales de la empresa argentina Satellogic confirmaron la existencia de otros dos drones norteamericanos estacionados en la Estación Aérea de la Guardia Costera Borinquen, en Aguadilla.













