


Uruguay respalda a la Argentina en la causa por YPF y participa como amicus curiae
Actualidad25/09/2025




Uruguay respaldará a Argentina en la apelación judicial por YPF, actuando como amicus curiae en el juicio que se tramita en Estados Unidos. La decisión fue confirmada por el gobierno uruguayo, que se suma a la defensa argentina contra el fallo que ordena la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal como parte de la compensación a inversores extranjeros. La intervención de Uruguay tiene como objetivo aportar información y argumentos legales que apoyen la posición de Argentina ante el tribunal.


El conflicto judicial se remonta a 2012, cuando Argentina expropió parte de YPF, y varias compañías reclamaron indemnización por esa medida. En 2023, un tribunal estadounidense falló a favor de los demandantes, imponiendo un pago de 18.000 millones de dólares y ordenando la entrega de más de la mitad de la petrolera como garantía. Ante esta sentencia, Argentina presentó una apelación, buscando revertir o suspender la orden.
Uruguay, bajo la administración de Yamandú Orsi, aceptó la solicitud argentina para intervenir como amigo de la corte, un mecanismo que permite a terceros ofrecer información o perspectivas sobre el caso sin ser parte directa del litigio. Según el gobierno uruguayo, el respaldo se justifica para evitar que el fallo siente un precedente que pueda perjudicar a otros Estados en futuros litigios internacionales.
La participación uruguaya se suma a la del Departamento de Justicia estadounidense, que también presentará argumentos en defensa de la inmunidad soberana de los Estados, un principio legal que protege a los bienes de un país frente a embargos o decisiones judiciales extranjeras sobre activos no localizados en esa jurisdicción. La representación de Uruguay en respaldo a Argentina en la causa por YPF estará a cargo del prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, quien coordinará la presentación formal ante el tribunal.













