
La Pampa: Ronda de negocios de La Pampa y Buenos Aires: "Hay otra Argentina posible"
La Pampa02/10/2025




El gboernador Sergio Ziliotto encabezó la apertura: "El estado tiene la obligación de intervenir virtuosamente en la economía". Ambas provincias organizaron un encuentro para sostener la actividad comercial y encontrar nuevas oportunidades de negocio. El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, participó y le pegó a Milei.


Los gobiernos de La Pampa y Buenos Aires desarrollan este miércoles "Negocios en Red: La Pampa + Buenos Aires", un evento de vinculación comercial para Pymes. El evento se lleva adelante en el Salón Surprise de Santa Rosa, a partir de las 9 de la mañana, y está presente Augusto Costa, ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, además de algunos funcionarios e intendentes.
El ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Bianco, planteó que la provincia de Buenos Aires y La Pampa, junto a otros gobernadores, están buscando incentivar la producción. "Pero hay que exigirle a viva voz al gobierno nacional, que haga lo mismo", dijo Bianco.
El funcionario bonaerense consideró que se están perdiendo las ventajas agroeconómicas del país. Mencionó que fue al supermercado y vio que había hongos traídos de China, que se producen en la región.
Dijo que el gobernador bonaerense instruyó a su equipo para que conformen redes entre productores y canales de venta, porque un productor que logra exportar es un logro. Esa fue la línea de una extensa intervención, de 20 minutos.
Por su parte, el gobernador Sergio Ziliotto destacó la articulación entre La Pampa y Buenos Aires. Destacó el encuentro para potenciar la producción y el trabajo, y afirmó que "no hay otro camino si el modelo de desarrollo es incluyendo a todos".
El gobernador de La Pampa dio la bienvenida a representantes bonaerenses en una jornada de articulación que buscó fortalecer la integración productiva entre ambas provincias.
Durante el encuentro, el mandatario sostuvo que "este es un evento para potenciar. Hay otra realidad posible. Hoy esta jornada es una muestra de la Argentina inclusiva, de la producción y el trabajo. No hay otro camino si querés que realmente el modelo de desarrollo sea incluyendo a todos".
En ese sentido, remarcó que la única manera de avanzar es "la articulación de las fuerzas productivas de dos provincias y el trabajo mancomunado de dos gobiernos provinciales".
El gobernador llamó a "rebelarnos ante las falsas dicotomías" y advirtió que "si no construimos causas colectivas y dejamos de lado el individualismo, perderemos todo. Es una de las tantas grietas que nos quieren hacer partícipes".
Agregó que el Estado "tiene la obligación de intervenir en forma virtuosa" y planteó que la prioridad es "hacerle más fácil la vida a quienes hoy la tienen dificultada por distintos aspectos negativos de la macroeconomía y por un modelo económico-social de gobierno que ha dejado a la producción y al trabajo como eje".
"Más de uno de ustedes ha planteado al momento de hacer una inversión en activo fijo o capital de trabajo si no era mejor apostar a la timba financiera. Pero tozudamente siguen apostando a generar producción, por eso están aquí. La obligación que tenemos los gobiernos es ayudarlos en ese camino que es el de tener un país más desarrollado y con más oportunidades para todos", expresó.
En otro tramo, valoró que La Pampa y Buenos Aires comparten "geografía y una concepción del país", y mencionó que ambas provincias cuentan con bancos públicos, fondos de garantía y agencias de ciencia y tecnología "para dar mayor eficiencia al proceso productivo".
El mandatario subrayó la existencia de "una política para achicar la brecha" y defendió las herramientas de financiamiento y subsidio de gastos. "Aunque algunos lo prejuzguen, aunque algunos miren desde la política del obelisco a las provincias, tenemos la posibilidad de demostrar que somos Estados eficientes", enfatizó.
Finalmente, señaló que "a pesar del castigo nacional, seguimos dando actos permanentemente. Este camino de investigación, de articulación, de trabajo en conjunto, está junto a los mejores y mayores vehículos para generar la demanda". Y concluyó: "Esta es una política de Estado. La compartimos y por eso la llevamos adelante. Sepan que siempre van a contar con nosotros".
La ronda de negocios fue organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, con el acompañamiento de la Agencia I-COMEX La Pampa.
El objetivo central encuentro estuvo centrado en generar un espacio concreto para unir esfuerzos entre provincias, potenciar la producción y generar más trabajo, fortaleciendo los lazos comerciales a lo largo del corredor de la Ruta Nacional Nº 5.
Del encuentro participaron 147 empresas, 62 de ellas bonaerenses y 85 pampeanas que participaron de distintas rondas de negocios, con la participación de funcionarios y técnicos de las áreas de producción de ambas provincias. Se trabajó, fundamentalmente, en promover condiciones que favorezcan la inversión y el trabajo en el marco de un escenario marcado por políticas nacionales de ajuste que no favorecen la producción y el empleo argentino.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa y su par bonaerense, busca unir esfuerzos para potenciar la producción, generar empleo y fortalecer los lazos comerciales a lo largo de la Ruta Nacional Nº 5, según detalló en conferencia de prensa la ministra de la Producción pampeana, Fernanda González, y otros funcionarios provinciales.
En un contexto económico nacional difícil para las pequeñas y medianas empresas, el evento se presenta como una respuesta para sostener la actividad y encontrar nuevas oportunidades de negocio. La ministra Fernanda González explicó que la actividad se enmarca en los acuerdos entre los gobernadores Sergio Ziliotto y Axel Kicillof, y tiene un doble objetivo: atender la caída de ventas a corto plazo y afianzar los vínculos históricos entre ambas economías a largo plazo.
Por su parte, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, expresó su satisfacción por "organizar la primera ronda interprovincial que nos ayuda a fortalecer las cadenas de valor de ambas provincias, sobre todo en este contexto tan difícil"
El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, también participa de la actividad en Santa Rosa.
Sectores y Oportunidades
Según explicó Sebastián Lastiri, director ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa, las empresas que participen podrán generar sinergias estratégicas y acceder a nuevos mercados. Podrán participar PyMEs de ambos distritos en los siguientes sectores:
- Alimentos y bebidas
- Supermercados, distribuidores y mayoristas
- Soluciones para el agro y la industria
- Innovación y conocimiento
- Infraestructura y construcción
- Energías renovables













