IA, movilidad y cripto: Buenos Aires proyecta su futuro como polo innovador

Actualidad04/10/2025
f685x385-858874_896567_5050

Buenos Aires relanzó su plan tecnológico con el objetivo de consolidarse como un polo regional de innovación y desarrollo en inteligencia artificial. El anuncio fue realizado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante un encuentro en la sede de UCEMA, acompañado por su gabinete y referentes del ámbito académico y privado. La iniciativa busca modernizar la gestión pública, potenciar la economía y atraer inversiones extranjeras en sectores estratégicos.

Entre los proyectos destacados figura BA Cripto, un programa que permitirá a los vecinos pagar impuestos como ABL y patentes mediante criptomonedas. A su vez, la Ley de Electromovilidad prevé la instalación de 400 puntos de carga para autos eléctricos en espacios públicos y privados con acceso público, con la meta de consolidar a la ciudad como referente en infraestructura para movilidad sustentable. Actualmente existen solo 42 estaciones privadas, por lo que el salto proyectado en dos años es significativo.

Otra de las apuestas estratégicas es la alianza con el Clúster de Industrias Creativas y Videojuegos de Madrid, que busca generar sinergias para fortalecer el ecosistema local de gaming y atraer capital extranjero. El sector creativo y audiovisual es considerado por el gobierno como un motor económico clave para las próximas décadas. En este marco, la incorporación de la inteligencia artificial en áreas como la educación, la seguridad y la administración pública aparece como una de las herramientas centrales para mejorar los servicios y capacitar a nuevas generaciones.

Las autoridades porteñas sostienen que Buenos Aires cuenta con condiciones estructurales que la posicionan de manera favorable, como un ecosistema emprendedor consolidado, más de 30 universidades en su territorio y una trayectoria de más de diez años en políticas de desarrollo económico sectorial. “Queremos seguir articulando al sector público con el privado y académico, para convertir a Buenos Aires en una plataforma de lanzamiento para las tecnologías que transformarán al siglo XXI”, aseguró el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, en medio de este contexto.

El plan se apoya en el potencial de la inteligencia artificial y otras formas de automatización avanzada para transformar la matriz productiva local. Con estas iniciativas, Buenos Aires busca proyectarse como un centro de innovación capaz de atraer talento, inversiones y generar un impacto tangible en la vida cotidiana de sus habitantes.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto