Río Negro: la minería genera 1.700 puestos de trabajo

Río Negro29/10/2025
1761652862_f4a503e18f2072607ad4-1536x863

En el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), el Gobierno destacó el rol clave que cumplen en el desarrollo productivo los proyectos mineros en Río Negro. Según el registro oficial, el sector genera alrededor de 1.700 puestos de trabajo directos e indirectos.

Con una estructura laboral estable, formal y de fuerte raíz local, el 89 % del personal empleado es rionegrino.

La actividad se distribuye entre los distintos tipos de minerales previstos por el Código de Minería:

-Primera categoría: son los proyectos metalíferos, como el Proyecto Calcatreu, que hoy está en etapa de construcción, y otros 54 emprendimientos que atraviesan distintas fases de desarrollo.

-Segunda categoría: son los yacimientos de bentonita, diatomita y halita, con empleos directos en toda la zona centro y sur.

-Tercera categoría: se destaca la producción de áridos, yeso y arenas silíceas, que sostienen una parte importante del trabajo minero provincial.

Proyectos que impulsan el futuro minero provincial

Con el avance de las obras en Calcatreu y la evolución de los demás proyectos hacia la fase de explotación, se estima que el empleo directo en minería superará los 2.200 puestos en los próximos años, impulsando además un crecimiento sostenido en los sectores vinculados, como transporte, servicios, mantenimiento y construcción.

La minería rionegrina se consolida así como uno de los motores estratégicos del empleo y la diversificación productiva, con un modelo que combina inversión, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

En este nuevo Día del Trabajador y la Trabajadora Minera, Río Negro reafirma su compromiso con un desarrollo minero responsable, generador de oportunidades, y con las personas que cada día hacen posible el crecimiento del sector.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto