El BCRA prevé comprar reservas internacionales para remonetizar la economía

Actualidad30/10/2025
2126417

El plan, presentado por el vicepresidente Vladimir Werning a inversores, busca aprovechar la recuperación de la demanda de pesos postelectoral. El Banco Central inyectará liquidez mediante la compra de dólares generados por el superávit, buscando estabilizar las expectativas cambiarias.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció su estrategia para los próximos meses, que consiste en la compra y acumulación de reservas internacionales con el objetivo de remonetizar la economía. Este plan fue revelado a través de una presentación que el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, realizó semanas atrás ante inversores.

El mensaje busca llevar calma a los mercados, indicando que, tras las elecciones de medio término, se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de pesos, lo cual permitiría al BCRA inyectar moneda local mediante la compra de dólares sin desestabilizar la situación cambiaria.

La estrategia de inyección de pesos

El documento difundido por el BCRA detalla que la demanda de pesos se encontraba retraída debido a la tendencia hacia una dolarización, una situación agravada por la política monetaria del Gobierno y la fuerte suba en las tasas de interés.

Werning señaló que las fuentes habituales para inyectar pesos en la economía, como la financiación del déficit fiscal o el desarme de la deuda, "no se encuentran disponibles". Por lo tanto, la remonetización provendría de la compra de divisas a partir del "dinero externo" generado por el superávit comercial y de la cuenta corriente.

El mecanismo, según el Central, tendrá un doble efecto positivo:

"Al establecer el ritmo de compras de reservas para financiar un aumento proyectado en la cantidad de pesos demandados, la política monetaria puede contribuir a impulsar la liquidez externa, lo que, al estabilizar las expectativas cambiarias, indirectamente ayuda a preservar la estabilidad interna."

La estrategia marca un cambio, ya que anteriormente la posibilidad de inyectar pesos mediante la compra de divisas estaba condicionada por límites impuestos en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), vinculados a la banda cambiaria.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto