Río Negro: Reflotan en la provincia la «boleta única de sufragio»

Río Negro31/10/2025
Ibarrolaza

 El legislador tortorielista, Santiago Ibarrolaza, anticipó que insistirá en los cambios a la ley electoral rionegrina, para incluir la boleta única en las elecciones provinciales. En septiembre de 2024 presentó, junto a sus pares Patria Mc Kidd y César Domínguez, un proyecto que modifica la Ley O 2431 que regula el Código Electoral y de partidos políticos.

Tras el éxito de la BUP el domingo pasado, los legisladores volverán a la carga con su iniciativa que busca implementar la Boleta Única de Sufragio en Río Negro.

«Entre los pilares de este nuevo sistema de votación, encontramos que debemos ponderar tres finalidades: integridad, transparencia y equidad, que en nuestro parecer resultan ser en efecto aspectos que se exige en esta vida democrática», reza en sus fundamentos. «Este instrumento de voto, a un paso del sufragio electrónico, es un salto cualitativo que sin dudas resulta y es aún una asignatura pendiente en nuestra democracia provincial», agrega el texto.

Los legisladores consideraron que «este paso de calidad democrática que no puede esperar más», y «debe sumarse a aquellas leyes que incorporaron al voto joven (Ley 26.774), el debate obligatorio (Ley 27.337) y la paridad de género (Ley 27.412)». «También más económico -dato éste no menor en estos tiempos- y principalmente ecológico, disminuyendo el impacto ambiental que provoca la impresión de millones de boletas tanto las boletas oficiales como las no oficiales».

La boleta

El proyecto establece que la boleta estará dividida en columnas y filas horizontales que compondrán celdas de igual dimensión para cada partido, alianza o agrupación política que cuente con la lista de candidatos oficializada y registrada ante la Justicia Electoral y columnas con los cargos electivos y los candidatos a elegir.

Para la elección de Gobernador, Vice Gobernador y Legisladores, la boleta única deberá contener los nombres, apellidos y foto de los candidatos titulares y, en su caso, de así disponerlo la Justicia Electoral Provincial, de los suplentes.

La iniciativa también establece, como la boleta única de papel, la asignación de espacios a los partidos políticos y un diseño claro y accesible, previendo una modelo en Braille.

La ley invita a los municipios a adherir. Cabe recordar que solo San Carlos de Bariloche vota con boleta única.

«Cuando una Municipalidad convoque a elecciones en forma simultánea o en la misma fecha fijada para la Provincia, a la Boleta Única de Papel se le agregarán las siguientes columnas: a) La primera con el apellido y nombre completos y fotografía color del candidato a Intendente; apellido y nombre completos de los candidatos a Presidente de Concejo y demás concejales titulares y suplentes. Todas las columnas también deben contener un casillero en blanco próximo a cada tramo de cargo electivo, a efecto de que el elector marque con una cruz, tilde o símbolo similar la opción electoral de su preferencia», indica el proyecto.

Y posibilita que, «en este supuesto de simultaneidad, se separará el nivel municipal del provincial con una línea vertical continua, dividiéndose los dos tramos de cargos electivos municipales entre sí, de igual forma que en el nivel provincial, consignando en cada tramo las leyendas ‘NIVEL PROVINCIAL’ y ‘NIVEL MUNICIPAL’ según corresponda”.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto