







Así lo informó el secretario de Turismo barilochense, Sergio Herrero, quien en diálogo con la prensa valoró la intención de pago y remarcó la importancia que esto implica para la ciudad.


Se trata de una buena deuda heredada de la gestión de Arabela Carreras, que hoy supera los 2 mil millones de pesos.
Sin embargo, esta mañana ingresaron los 240 millones de pesos mensuales comprometidos para noviembre y según Herrero, poco a poco la idea es que la gestión de Alberto Weretilneck se ponga al día.
En tal sentido, el funcionario remarcó que se apunta a que mensualmente ingrese el aporte provincial y que durante el mismo lapso, también se vaya achicando la deuda con cuotas vencidas.
El fondo de promoción turística creado en la gestión Carreras, implica una herramienta económica fundamental para el desarrollo del turismo en la provincia y está destinado al financiamiento de las actividades de promoción y la oferta de diferentes productos turísticos.
El mismo se encuentra integrado por el 70% del total de los aportes que perciban los Municipios provenientes del sector privado a través de las tasas obligatorias relacionadas de forma directa o indirecta con las actividades turísticas.
Herrero destacó que el dinero aportado por el gobierno de Río Negro es fundamental para el desarrollo de diferentes campañas y acciones promocionales que EMPROTUR lleva adelante durante el año, con el objetivo de atraer más turismo y romper la estacionalidad.
En esa línea, valoró El Fuerte calendario de eventos que tiene Bariloche hasta fin de año , con las Mil Millas, el Ultra Trail Mont Blanc y la Navidad, como principales atractivos.




























