Elecciones en Chile: uno por uno, los ocho candidatos a presidente

Actualidad15/11/2025
images - 2025-11-15T081535.344

Los chilenos acudirán a las urnas este domingo en unas elecciones presidenciales y parlamentarias definidas por una profunda división entre la extrema derecha y el oficialismo, liderado en esta ocasión por una candidata comunista. El ambiente electoral refleja el agotamiento de una población que ha atravesado numerosos procesos electorales en los últimos cuatro años y vive bajo la presión de una creciente sensación de inseguridad.

Por primera vez en la historia del país, el voto será totalmente obligatorio, tras la aprobación de una ley en 2022 que establece sanciones para quienes no participen en la jornada electoral. Anteriormente, la obligatoriedad solo aplicaba para aquellos electores que se hubieran inscrito previamente.

Con la seguridad pública, la inmigración y la recuperación económica como temas centrales, ocho candidatos compiten por la presidencia. Los comicios enfrentan a Jeannette Jara, candidata comunista y figura unificada del oficialismo que encabeza las encuestas de intención de voto, contra destacados líderes de la derecha que buscan un cambio de rumbo ideológico para el país.

A continuación, uno por uno los ocho candidatos a presidente de Chile.

Jeannette Jara (Partido Comunista)
 
-Edad: 51 años.

-Profesión: Administradora pública y abogada.

-Último cargo político: Ministra del Trabajo y Previsión Social (2022-2025).

-Pacto y apoyos: Pacto Unidad por Chile, conformado por el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista, Partido Demócrata Cristiano, Partido Liberal, Partido por la Democracia, Partido Radical e independientes; otros partidos políticos como el Partido Popular y el Partido Igualdad.

Cargos políticos: Subsecretaria de Previsión Social (2016–2018) y presidenta de la FEUSACh (1997-1998).

La carta del pacto oficialista Unidad por Chile se impuso con largueza a fines de junio en las primarias de su sector frente a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Militante comunista, se ha labrado un perfil como gestora de reformas laborales y de seguridad social. Cuenta también con el apoyo de la Democracia Cristiana y partidos progresistas menores. Hace unos días se desmarcó definitivamente del presidente Gabriel Boric asegurando que no es la continuidad de su gobierno. Corre primera en todas las encuestas para ganar la primera vuelta.

Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente)
-Edad: 71 años.

-Profesión: Licenciada en economía.

-Último cargo político: Alcaldesa de Providencia (2016-2024).

-Pacto y apoyos: Pacto Chile Grande y Unido, integrado por Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política, Partido Demócratas Chile e Independientes; otros partidos políticos como Amarillos por Chile.

-Cargos políticos: Ministra del Trabajo y Previsión Social (2011-2013), senadora (1998-2011) y diputada (1990-1998).

La exalcaldesa de Providencia es la carta de la llamada “derecha tradicional” chilena. Respaldada por RN, UDI y Evópoli, amén de Demócratas y Amarillos por Chile. Su trayectoria política incluye pasos como ministra del Trabajo, diputada y senadora y también fue candidata presidencial en 2013. A pesar de liderar las encuestas durante meses, su desempeño en las encuestas fue bajando sistemáticamente en medio de sus polémicas, sobre todo, con José Antonio Kast.

José Antonio Kast (Partido Republicano)

-Edad: 59 años.

-Profesión: Abogado.

-Último cargo político: Diputado (2002-2018).

-Pacto y apoyos: Partido Republicano y Partido Social Cristiano.

-Otros cargos políticos: Concejal de Buin (1996-2000).

El líder del Partido Republicano vuelve intentarlo tras perder con Gabriel Boric en 2021. Representante del sector mas duro de la derecha -o “nueva derecha”-, su discurso está centrado en el combate a la delincuencia, la expulsión de migrantes ilegales y en los valores conservadores. Corre segundo en todas las encuestas y todo apunta a que pasará al balotaje con Jara.

Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)
-Edad: 49 años.

-Profesión: Ninguna.

-Último cargo político: Diputado (2022-actualidad).

-Pacto y apoyos: Partido Nacional Libertario.

Exmilitante republicano y fundador del Partido Nacional Libertario, Kaiser se ubica incluso aún más a la derecha que Kast y al igual que su par libertario argentino, Javier Milei, propone reducir el Estado al mínimo y dejar la economía en manos del mercado. Férreo defensor de la “familia militar” chilena, hace unos días propuso indultar a los ex agentes de la dictadura presos por delitos de lesa humanidad.

Franco Parisi (Partido de la Gente)
-Edad: 57 años.

-Profesión: Ingeniero Comercial.

-Último cargo político: Ninguno.

-Pacto y apoyos: Partido de la Gente.

Economista y académico universitario, Parisi se postula por tercera vez a la presidencia de Chile -lo hizo en 2013 y 2021-, con un discurso que apela a los desencantados del sistema político. Sus candidaturas no han estado exentas de polémica: en 2013 rindió hasta sus calzoncillos ante el Servicio Electoral (Servel); en 2016 fue acusado de presunto acoso sexual por una alumna de una universidad en Texas, y en 2021 tuvo que hacer campaña desde EE.UU, pues estaba impedido de entrar a Chile por una millonaria deuda con su ex esposa por alimentos.

Marco Enríquez-Ominami (Independiente)
-Edad: 52 años.

-Profesión: Licenciado en Filosofía.

-Último cargo político: Diputado (2006-2010).

-Pacto y apoyos: Independientes.

-Cargos políticos: Ninguno.

El ex diputado socialista va por su quinta aventura presidencial y es el político que más veces ha aspirado a La Moneda desde 1990. Ex líder del disuelto Partido Progresista (PRO) y también cineasta postula como independiente. Es coordinador y fundador del Grupo de Puebla, foro político de la izquierda latinoamericana y europea en el que participan líderes progresistas como Inácio Lula da Silva y los ex presidentes Luis Arce, Rafael Correa, Alberto Fernández y José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros.

Harold Mayne-Nicholls (Independiente)
-Edad: 64 años.

-Profesión: Periodista.

-Último cargo político: Ninguno.

-Pacto y apoyos: Independientes.

Ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), estuvo a cargo de la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. A pesar de que fue seducido por partidos de todos los colores políticos, optó por ir como independiente para reforzar una candidatura ciudadana.

Eduardo Artés (Independiente)

-Edad: 73 años.

-Profesión: Profesor.

-Último cargo político: Ninguno.

-Pacto y apoyos: Independientes y Movimiento Acción Proletaria.

Profesor y dirigente de izquierda radical, va por tercera vez en una elección presidencial tras haber sido candidato en 2017 y 2021. Defensor de los regímenes de Corea del Norte, Venezuela y Nicaragua, se ubica a la izquierda del Partido Comunista y tiene una postura crítica respecto a los partidos tradicionales de izquierda.

Te puede interesar

COLORSHOP

Lo más visto