


Neuquén: Reiteran el alerta por los sismos en áreas petroleras, sobre todo en cercanías a represas
Neuquén18/06/2024




Vaca muerta continúa con actividad sísmica durante los últimos días. El Observatorio de Sismicidad Inducida informó que el sábado, 15 de junio, se produjo un sismo con epicentro a 15 kilómetros al noreste de Añelo. El temblor fue calculado y registrado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpress).


El evento tuvo una magnitud de 2.6 en la escala de Richter y una profundidad de 8 kilómetros. Desde el observatorio detallaron que muy cerca del epicentro se encuentra un equipo de fracturas en el área Bandurria Sur, operada por YPF en sociedad con las empresas Equinor y Shell.
En diálogo con radio LU5, Javier Grosso, geógrafo a cargo del área de Sismicidad Inducida, dijo que es el sismo número 33 en lo que va del año y explicó que de esos 33 solo 10 están localizados en áreas dónde naturalmente se producen los epicentros como es la Cordillera de los Andes y precordillera, mientras que los 23 restantes están asociados a la extracción de hidrocarburos por la técnica del fracturamiento hidráulico.
El geógrafo explicó que la mayoría de los sismos se producen en los yacimientos de Vaca Muerta, en zonas que no tenían historial sísmico, y añadió que empieza a ocasionar la rotura de las viviendas.
Por otro lado, detalló que desde el 2019 hasta acá contabilizaron más de 480 sismos y dijo que esa misma cantidad de sismos naturalmente hubiesen ocurrido en un periodo de 50 mil años.
Grosso explicó que las empresas tienen un sistema de semáforo sísmico a partir del cual se autorregulan, por ende ya saben y reconocen que son las que generan los sismos. De igual manera, destacó el sistema de semáforo ya que podría ser entendido como una buena estrategia de regulación por parte del Estado, pero aseguró que este no tiene ninguna injerencia ni exige nada.
Por último, Grosso alertó sobre los sismos que se producen en un área que tiene un sistema de represas de 50 años, que cuando se construyeron, no estuvo pensada para los niveles de sismos que ocurren. "Y ojo porque estamos todos abajo de esas represas", sentenció el geógrafo.













