Neuquén: Funcionarios de la provincia se reunieron con Patricia Bullrich por el combate al narcomenudeo

Neuquén06/07/2024
f685x385-691604_729297_5050

El ministro de Seguridad de la provincia de Neuquén, Matías Nicolini, viajó a la Capital Federal junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y el fiscal general de la provincia, José Gerez, con el objetivo de reunirse con la titular de la cartera nacional de Seguridad, Patricia Bullrich, para evaluar acciones contra el narcomenudeo.

La intención es coordinar las tareas de persecución y penalización del delito de tenencia de drogas en pequeñas cantidades con el fin de comercialización. La acción se encuadra en el proceso de desfederalización del delito conocido como narcomenudeo. Nicolini consideró fundamental la colaboración entre las fuerzas provinciales y nacionales en el combate del delito de comercialización de drogas a pequeña escala. “Afecta gravemente a nuestras comunidades y necesitamos estrategias conjuntas para erradicarlo”, dijo.

El titular de la cartera provincial de Seguridad destacó la decisión del gobernador de “perseguir este tipo de delitos desde la justicia y la propia provincia”, por lo cual señaló que es clave la coordinación con el Poder Judicial para garantizar que los culpables sean debidamente procesados y castigados. 

El ministro Nicolini anticipó que el gobierno planifica realizar capacitaciones destinadas a policías, jueces y fiscales de la provincia. En el encuentro en Buenos Aires estuvieron presentes: el jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Manfroni, y el director de Normativa y Enlace con el Poder Judicial, Fernando Soto.

El narcomenudeo refiere a la tenencia de estupefacientes en cantidades pequeñas con la intención de entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación y la tenencia para venta directa a los consumidores.

Te puede interesar
Lo más visto