


La Pampa: Ziliotto a cuatro años del fallo de la Corte: “se está perpetuando el ecocidio”
La Pampa17/07/2024




La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó el 16 de julio del año 2020 a Mendoza liberar un caudal permanente del río Atuel en el límite interprovincial con La Pampa. A cuatro años de aquel día, el fallo que apuntaba a la conservación del ecosistema sigue sin cumplirse.


El gobernador Sergio Ziliotto afirmó en ese marco que "hace 77 años nos robaron el río Atuel", advirtiendo que "hace 4 años, tuvimos un avance importante. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó garantizar un caudal mínimo permanente de 3,2 metros cúbicos de agua del río Atuel a La Pampa".
Siguiendo esa línea, manifestó que "ya son 4 años en los que Mendoza ignora el fallo, perpetuando el ecocidio de nuestro oeste. No nos cansaremos de exigir lo que es nuestro, que se cumpla el fallo, que el río Atuel vuelva a fluir y que se empiece por recomponer el daño ambiental".
La Asamblea por los Ríos Pampeanos también sumó su reclamo a Mendoza que cumpla con el fallo de la Corte Suprema por el río Atuel. "Se cumple un año más de saqueo en más de 70 años"", señalaron.
"La Pampa insiste reclamando un reconocimiento judicial para que los magistrados tomen conocimiento directo de la gravedad del daño ambiental", manifestaron.
Además, advirtieron que el río ""sigue sin escurrir y se sigue profundizando el daño ambiental".
"Mendoza sigue sin cumplir las sentencias judiciales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue sin hacer cumplir sus pronunciamientos manteniendo el más absoluto silencio pese a los reiterados pedidos efectuados por nuestra provincia", afirmaron desde la Asamblea.
Por último, plantearon: "Basta, larguen el río que también es pampeano. Cumplan con la sentencia de la Corte".
La Pampa recurrió a la justicia y en 1987 obtuvo un fallo favorable de la Corte señalando que el río era interprovincial y que debía terminar el daño derivado para el territorio pampeano. Sin embargo, nada ocurrió hasta que en 2014 se inició un nuevo juicio que generó la directiva de la Corte para que se fijara un caudal negociado entre ambas provincias.
En diciembre de 2017, la Corte había ordenado a las administraciones de La Pampa y Mendoza que establecieran en 30 días un "caudal hídrico apto en el río Atuel para moderar los efectos ambientales y económicos que sufre La Pampa por la escasez de agua en esa cuenca".
Más que vencido el plazo, el máximo tribunal consultó al Instituto Nacional del Agua (INA), que consideró razonable la circulación de 3,2 metros cúbicos por segundo en 2018. Además de ese caudal, la Corte Suprema planteó la necesidad de realizar obras de infraestructura y que se active un comité de cuenta interjurisdiccional.

















