


Javier Milei busca alternativas para poner a salvo a los diplomáticos argentinos de Venezuela
Actualidad31/07/2024




El conflicto que está atravesando Venezuela ya es de conocimiento internacional y, al parecer, también hay cruces con Argentina, muy fuertes. El presidente Javier Milei está tomando medidas para acelerar la salida de los diplomáticos de este país, puesto que están teniendo graves problemas.


Por ejemplo, se denunció que les cortaron el suministro eléctrico a la embajada Argentina que se encuentra en Venezuela. El presidente también está preocupado por la seguridad de los seis asesores de la líder opositora, María Corina Machado. A todos ellos, la Cancillería les dio alojo en abril.
Por el momento, lo más importante para el Gobierno de Javier Milei es asegurar la seguridad, y que en Venezuela se rijan por las normas internacionales. "Estamos negociando las condiciones de seguridad para poder evacuar a todos de la embajada, pero todavía no hay nada cerrado. Queremos fijar posiciones que sigan los convenios internacionales, pero acaban de cortar el suministro de la embajada”, expresaron desde TN en una conversación con un ministro presente en la reunión de gabinete del primer mandatario.
Otra de las grandes alarmas que se encienden en la Argentina es que el Gobierno de Venezuela apuró a los diplomáticos de este país y los obliga a que abandonen la embajada en Caracas en un plazo de 72 horas. Así, al menos, es lo que se explica en una carta que recibió la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
Tengamos en cuenta que en las recientes elecciones ganó Nicolás Maduro. La administración chavista se puso en contra a la figura de Javier Milei por sus acusaciones sobre fraude en las urnas, por ende, están presionando por todos los frentes. Este ultimátum que dieron, no solo perjudica a los representantes argentinos, sino también a los de Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
La situación que alarma al primer mandatario argentino es que desde el país no tienen el permiso para evacuar a los asilados venezolanos. Ellos son: Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Fernando Martínez Mottola.













