Neuquén: Nueva oportunidad para inscribirse en las Becas Gregorio Álvarez

Neuquén19/08/2024
f685x385-706519_744212_5050

El próximo 20 de agosto se abrirá nuevamente la inscripción para el programa Redistribuir Oportunidades, conocido como el plan de becas Gregorio Álvarez. Esta convocatoria extraordinaria se extenderá por dos semanas y está destinada a todos aquellos estudiantes que no lograron inscribirse en la instancia anterior. La inscripción podrá realizarse de manera online a través de la página oficial del programa, que estará disponible a partir de la fecha indicada.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, adelantó esta noticia durante el Primer Encuentro Provincial de Docentes Rurales, realizado el pasado 5 de agosto. Según explicó, en esta nueva convocatoria podrán participar personas de todos los niveles educativos, desde los 4 hasta los 35 años. Además, Martínez subrayó que no habrá un límite máximo de inscripciones, ya que se decidió que el programa funcione a demanda. Esta medida permitirá que todos los neuquinos que cumplan con los requisitos puedan acceder al beneficio.

Para aquellos estudiantes que no lograron completar el trámite en la primera inscripción, esta es una oportunidad para finalizar el proceso. Quienes quedaron en las etapas de “Carga de información” o “Revisión” podrán ahora avanzar y finalizar su solicitud. Además, se dispuso que quienes necesiten asistencia para inscribirse puedan acercarse a los municipios o comisiones de fomento de la provincia, donde recibirán el apoyo necesario. En Neuquén capital, la ayuda estará disponible en las oficinas del Ministerio de Educación, ubicadas en Nordestrom 265.

Los requisitos para la inscripción a las becas ya están publicados en la página del Consejo Provincial de Educación, lo que facilita a los interesados la recopilación de los datos necesarios. Este esfuerzo por parte del gobierno busca asegurar que todos los estudiantes que desean acceder a la beca puedan hacerlo sin contratiempos.

Hasta la fecha, el programa de becas Gregorio Álvarez benefició a 12.600 estudiantes de todo el territorio neuquino. El plan contempla para el nivel Inicial un pago anual de 120 mil pesos, mientras que para el nivel Primario el monto es de 140 mil pesos. Los estudiantes de nivel Secundario reciben dos pagos anuales de 160 mil pesos, uno al inicio del ciclo lectivo y otro al finalizar el año. Por su parte, los estudiantes de nivel Superior perciben 160 mil pesos mensuales y los becarios de Formación Profesional reciben dos pagos de 200 mil pesos, uno al comienzo y otro al finalizar el curso.

Te puede interesar
Lo más visto