Santa Cruz: Eduardo Chorrero: “Malvinas se respira todos los días, sobre todo en Río Gallegos”

Fueron las palabras del veterano de Guerra de la Armada Argentina A.R.A. Gurruchaga y vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega” quien se refirió a las actividades que comienzan este domingo 31 de marzo en homenaje al Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

Santa Cruz27/03/2024
b8dd8b40b083c64693c291485f5bf941_XL

En la víspera del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en toda la Argentina se rinde homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. Río Gallegos no es la excepción, ya que es la capital de la vigilia, por lo que se realizarán distintas actividades como cada año.

En estudios de Tiempo FM estuvo presente Eduardo Chorrero, veterano de Guerra de la Armada Argentina A.R.A. Gurruchaga y vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega” quien hizo mención a los preparativos y actividades para el próximo 2 de abril. 

“Invitamos el domingo 31 a la apertura de la carpa con banner, conversaciones con veteranos, vamos a estar estampando las islas Malvinas. Hay veteranos que están en escuelas dando charlas, nos llaman para rendir homenaje y dar charlas”, contó en primera línea en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.

En otro tramo de la entrevista, se pronunció sobre el ARA Gurruchaga: “Es un barco pequeño que se encargaba del balizamiento, navegaba mucho, por ser pequeño entraba en cualquier lugar. Cuando nos agarró Malvinas nos sirvió desde Ushuaia con carga de toda clase para barcos que iban a Malvinas. Nosotros alcanzábamos las cargas para Malvinas, estuvimos descargando cañones antiaéreos, antenas de comunicación y mercadería en Malvinas”.

Luego, relató cómo se vive hoy día: “En Santa Cruz, Malvinas se respira todos los días, sobre todo en Río Gallegos. En cambio, en el norte no es tanto todos los días, pero también en un acto patriótico, esto pasa desde los 30 años para acá antes éramos invisibles. Por suerte la sociedad cambió y la gente más grande sabe de lo que está hablando. Nosotros nos encargamos de que Malvinas siga latente todos los días”.

Respecto al desfile del 2 de Abril aseguró: “Convocar a los veteranos de todo el país hubiera sido un error porque si no dejamos a nuestro pueblo sin el acto. Río Gallegos es la capital de la vigilia provincial, está Río Grande que es la capital nacional de la vigilia. Acá nos declararon ciudadanos ilustres, hay homenajes que no hay en otros lados. Es mucha la cantidad de gente que va a los actos de Malvinas”.

También agradeció la ayuda para seguir malvinizando: “La gente del Municipio y del Gobierno nos ayudó mucho para lograr esto, como así también los medios de comunicación”.

En otra línea, habló sobre los distintos proyectos educativos en el marco de la causa Malvinas: "Hay varios proyectos para hablar sobre Malvinas todo el año. Malvinas después de los veteranos va a seguir vivo, las personas que no volvieron y quedaron allá se merecen estar presentes todos los días". 

"Es una guerra que todavía no terminó, eso marca en la gente, nosotros siempre llevamos la bandera arriba", amplió.

Convocó a los ciclistas a pedalear a las 21 horas en la noche del 1 de abril. Además, del desfile habrá un sinfín de actividades en homenaje a los veteranos y los caídos en la guerra.

Cronograma de actividades

Domingo 31/03

10 hs. Apertura de carpa (Exposiciones)

14 hs. Caravana “Malvinas por Siempre argentinas”

17 hs. Colocación de placa. Imposición del nombre VGM Alejandro Alegre

18.30 hs. Estampado de Malvinas en guardapolvos

21 hs. Charla de Veteranos de Guerra de Malvinas

Lunes 01/04

10 hs. Apertura de carpas (Exposiciones)

16 hs. Estampado de Malvinas en guardapolvos

18.30 hs. Amakai

19.15 hs. Duo Kundalini

20 hs. Vientos de mi sur

20.45 hs. Luciano Colivoro

21.30 hs. Celeste Guadalupe Peralta

21.45. Contraventores

22.30 hs. Maymara Sur

23 hs. Encuentros de Antorchas

23.10 hs. Banda Militar “Combatientes del Atlántico Sur”

00.00 hs. Himno Nacional Argentino y palabras alusivas.

Nota:www.tiemposur.com.ar

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto