
Neuquén: Histórico acuerdo para la conservación de los ríos del sur de la provincia
Neuquén11/11/2024




En un acto celebrado en San Martín de los Andes, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, encabezado por el ministro Gustavo Fernández Capiet, firmó un acuerdo clave junto a la Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva, la Fundación Tierras Patagónicas y los propietarios ribereños. Este convenio establece un marco de gestión integral para preservar los recursos naturales y fomentar el desarrollo del turismo en la región.


El acuerdo abarca tramos específicos de los ríos Collón Curá, Aluminé, Chimehuín y Caleufú, considerados puntos estratégicos para la pesca deportiva. El ministro Fernández Capiet destacó la importancia del convenio, al afirmar que se trata de un hito en la protección de los recursos naturales de Neuquén, ya que busca equilibrar la conservación del medioambiente con el uso recreativo y turístico de los ríos.
Uno de los aspectos más destacados del convenio es la creación de una Mesa de Trabajo Permanente. Este organismo estará compuesto por representantes de todas las partes firmantes y se reunirá dos veces al año para coordinar acciones de manejo y evaluar el impacto de las políticas implementadas. Según Maximiliano Knüll, presidente de la Fundación Tierras Patagónicas, la mesa permitirá integrar el conocimiento local con estudios científicos para lograr una gestión adaptativa y sostenible.
El presidente de la Cámara de Guías, Augusto Matus, subrayó el compromiso de su sector con la preservación del ecosistema fluvial. Además, el acuerdo incluye la participación activa de guías de pesca habilitados, quienes serán responsables de garantizar un uso responsable de los recursos, minimizando el impacto ambiental y apoyando la regulación de la actividad en los ríos.
Entre las medidas concretas del acuerdo, se establece la delimitación de áreas críticas y la regulación de las zonas de acampe y acceso a los ríos. Estas acciones buscan reducir el impacto ambiental y asegurar la correcta gestión de residuos, para evitar la contaminación de las aguas. Además, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) y la Fundación Tierras Patagónicas realizarán monitoreos constantes para evaluar la calidad del agua y el estado de los recursos pesqueros.
El convenio también incluye disposiciones para mejorar la seguridad, como la capacitación obligatoria en manejo de fuego para guías de pesca y campamenteros. Esta formación será organizada anualmente y tendrá un examen de certificación como requisito. Además, se prohíbe la instalación de campamentos fijos para evitar daños al entorno natural, exigiendo su desmontaje diario.
Finalmente, el ministerio de Turismo se encargará de supervisar el cumplimiento del acuerdo conforme a la Ley 2536 y su decreto reglamentario. Se prevén sanciones para quienes incumplan las normativas establecidas, asegurando así la protección del medio ambiente.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.



