Neuquén: Actividades por el 2 de abril: «Malvinas es una sola bandera»

Este lunes y martes se realizan actos para conmemorar a los soldados caídos en la guerra de Malvinas. Conocé las actividades planificadas en Neuquén, Picún Leufú, Aluminé, Chos Malal, Bariloche, Cipolletti, Viedma y Roca, entre otras.

Neuquén02/04/2024
NF003-NEUQUEN.Acto-2-de-abril-Dia-del-veterano-y-caidos-en-Malvinas-FOTO-Oscar-Livera (1)

Con motivo de la conmemoración del 42° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel, encabezarán actos por separado. El cronograma de actividades del jefe de Estado iniciará a las 10 del 2 de abril con la colocación de una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas. Se trata del espacio dedicado a los 649 héroes caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza General San Martín, en la avenida Santa Fe y Maipú. 

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel será la protagonista de su propia actividad programada para el miércoles 3 en la Cámara alta. Allí, a las 16, hará entrega en el salón Azul de Diplomas de Honor a excombatientes y a integrantes de la Comisión de Familiares Caídos. La idea de organizar un desfile militar quedó trunca por el costo que implicaría concretarlo.

Actos por Malvinas en Neuquén
 
Rolando Figueroa, el gobernador de Neuquén, asistió a la conmemoración a los veteranos de guerra más grande del país. Estuvo este lunes en la ciudad fueguina de Río Grande para participar de la tradicional vigilia que conmemora el aniversario de la Guerra de Malvinas. El mandatario fue invitado por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y del presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Luis Sergio Cepeda.

El cronograma del lunes comenzó a las 20 con una misa en la Carpa de la Dignidad, montada a orillas del Mar Argentino, y continuó a las 21:30 con el ingreso de las 42 antorchas en conmemoración de la Guerra de Malvinas. A las 22:30 se realizó una simulación del desembarco de la «Operación Rosario» a cargo del BIM 5, en la playa que está frente al monumento Héroes de Malvinas.

Durante la vigilia se tocaron las sirenas, se hizo una alocución conmemorativa y un minuto de silencio seguido del disparo de salvas en homenaje a los héroes de Malvinas.

En Neuquén capital el intendente Mariano Gaido participará este martes de dos actividades. Una por la mañana, desde las 9 estará presente en el acto por el «Día del veterano y de los caídos en Malvinas» en el Monumento a los caídos en el Parque Central Este, en las calles Mitre y Pasajes Héroes de Malvinas.

Y por la tarde estará en el mismo lugar, desde las 18, en el homenaje por el Día del veterano y los caídos en Malvinas.

Por su parte, la Asociación Civil Soldados de Malvinas de la provincia de Neuquén tiene una agenda extensa que excede el 2 de abril propiamente dicho. Luis Peralta, su presidente, comentó a Diario RÍO NEGRO las actividades planificadas.

«Nosotros decimos que Malvinas es una sola bandera«, aclaró, «la celeste y blanca. No tenemos banderías políticas y marchamos atrás de esa bandera que es la bandera de Malvinas. No hacemos política con estas cosas, nos parece horrible».

Actividades de la Asociación Civil Soldados de Malvinas de Neuquén:
 
1 de abril:

–18 hs: se realizó una cabalgata a Paso Aguerre en el departamento Picún Leufú, para dirigirse al mausoleo donde descansan los restos del soldado neuquino caído en la Guerra de Malvinas, Jorge Néstor “Moncho” Águila. 

-21 hs: En Aluminé comenzó la vigilia por el Día de los soldados y caído de Malvinas en la Plaza general San Martín. Finalizó con una bajada de antorchas en el monumento que se encuentra en la Plazoleta Héroes de Malvinas.

-22:30 hs: en Cutral Co comenzó la vigilia malvinera. La convocatoria se realizó en la plazoleta Jorge Águila, en el barrio Brentana. 
2 de abril:

-8 hs: en la escuela de policía de Plaza Huincul para el izamiento de la bandera.

-9:30 hs: En Cutral Co se realizará un acto oficial homenaje a soldados y caídos en la Plaza Jorge Néstor Águila.

-11 hs: En Plottier se realizará el acto oficial homenaje a soldados y caídos en el Monumento a soldados de Malvinas.

3 de abril:

-10 hs: En Paso Aguerre se realizará un acto oficial, homenaje a Jorge Néstor Águila, soldado neuquino caído en Malvinas.

También desde la Asociación Civil Soldados de Malvinas de Neuquén realizarán diferentes actividades posterior al 3 de abril. Desde el 1 al 6 de abril realizarán recorridas malvineras con actividades comunitarias y solidarias.

Continuarán con la entrega de medicamentos a hospitales del interior de la provincia, como vienen realizando. Y seguirán dando charlas en las escuelas en el afán de «Malvinizar todo el año», es decir «poder contar qué pasó en la guerra, cómo se vivió, si tenían hambre, frío, miedo, etc», cuenta Luis Peralta.

El miércoles 17 de abril en Chos Malal participarán del acto del día de la policía provincial con homenajes a veteranos. Y el 19 de abril, en Buenos Aires, asistirán al congreso de Veteranos organizado por la Confederación Nacional.

Actos por Malvinas en Río Negro
 
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, decidió no viajar a Tierra del Fuego a la vigilia por un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, a donde asistirán otros pares patagónicos. El mandatario provincial permanecerá en Cipolletti para seguir de cerca la coyuntura provincial.

La dirección provincial de Veteranos de Guerra de Malvinas emitió un documento a los 42 años del conflicto en el que ratificó la lucha por la soberanía plena del territorio y reafirmó el compromiso de Río Negro con la defensa de «la integridad territorial y los derechos soberanos de la Argentina».

El organismo, que pertenece a la órbita de la Legislatura de la provincia de Río Negro, aseguró que seguirán trabajando «tenazmente para continuar con la “Malvinidad” en nuestra agenda pública, política, cultural y educativa» y por eso invitó a la comunidad a participar de las actividades conmemorativas en las distintas localidades.

Viedma
Comenzarán el martes a las 00 en el Memorial de Malvinas, se realizará la entrega de ofrendas florales y el martes desde las 15:30 el acto protocolar. Posteriormente desde las 16 en los Jardines del Bicentenario habrá actividades de concientización y propuestas creativas.

El martes 15.30 hs será el acto en el Muelle de Lanchas de El Cóndor. Las actividades:  Escenario (Parque del Bicentenario); a las 16, apertura Acto en el Parque del Bicentenario (jardines del Ministerio de Economía); 16.30 hs Proyección Audiovisual a cargo del  Observatorio Malvinas Argentinas y la Dirección de Veteranos de Guerra de Malvinas del Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo Rio Negro; 16.45 hs María Candelaria Y María Luz (música); 17.15 hs Banda de la Policía (música) y 18 hs Trío Show (música). Ademas: actividades artísticas y recreativas para niños/as, muestra de ARGRA, tatuajes temporales «Malvinas en la piel».

Roca
Por su parte, desde la Municipalidad de Roca llevarán adelante un acto protocolar mañana martes a partir de las 10.30 para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, que será en el Memorial de la Gesta de Malvinas, ubicado sobre las calles San Juan y Artigas. Invitan a toda la comunidad a participar del evento. «Es una nueva oportunidad para reivindicar la memoria, la soberanía y la libertad», destacaron.

Cipolletti
El municipio de Cipolletti informó que este martes 2 de abril a las 18 se realizará el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas. El intendente Rodrigo Buteler invitó a la comunidad al acto que se llevará a cabo en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro. 

Estarán presentes Eduardo Gregori y Juan Carlos Olate, interpretando canciones folclóricas. «La conmemoración del 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional. La memoria es nuestro deber histórico como vecinos y vecinas», expresaron en un comunicado.

Bariloche
En Bariloche también se invitó a la comunidad a ser parte de las diversas actividades propuestas en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Las actividades comenzaron durante la tarde del lunes en el Centro Cívico y estuvieron a cargo del municipio local junto a la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra.

Si bien la vigilia comenzó a las 19, previamente se registró una campeonato de futbil infantil, torneo de Kung-fu y una bicicleteada con los héreos de Malvinas.

Posteriormente, se arrancó con una gran fogata. En los alrededores se sumaron muestras artísticas como la realizada por la agrupación folclórica El Antiguo Bariloche.

 Foto gentileza.
A las 00 de este martes se tocará el Himno nacional y la Marcha de Malvinas. Además se hará un minuto de silencio en honor a los caídos por Malvinas. Por último, se presentará la banda de la Escuela Militar de Montaña.

Martes 2 de abril
01:00 hs Maratón nocturna Asociación de Atletismo Bariloche. Los Veteranos de Guerra pasarán toda la noche en la vigilia
09:30 Izamiento del Pabellón nacional
10:00 hs Acto central y desfile cívico militar por Costanera
11:30 hs Ofrendas florales monumento Escuela Técnica
12:00 hs Ofrendas placas a caídos plaza Perito Moreno
16.30 hs Barrio Nuestras Malvinas – Entrega de diplomas y descubrimiento de placa homenaje a los Héroes de Malvinas.

Nota:https://www.rionegro.com.ar/

Te puede interesar
Lo más visto