Tierra del Fuego: La Justicia provincial desestimó las cuatro denuncias presentadas contra Vanesa Sáez por inexistencia de delito
Tierra del Fuego05/12/2024En declaraciones al Diario del Fin del Mundo, el abogado Guillermo Echagüe confirmó que las denuncias presentadas que intentaron involucrar a la empleada municipal Vanesa Sáez fueron desestimadas por completo. La falta de pruebas quedó claramente evidenciada en las actuaciones judiciales, donde los fiscales Nicolás Arias y Nicolás Barone, y los jueces de instrucción Sergio Pepe y Federico Vidal, concluyeron que no existen elementos suficientes para proceder dentro del fuero penal contra Sáez.
La decisión judicial se contrapone con las denuncias mediáticas y en redes sociales que acapararon la atención en la jornada de ayer en Ushuaia, especialmente tras la cobertura realizada por medios periodísticos del Grupo Clarín. De esta manera, el contenido denunciado mediáticamente sobre una supuesta estafa vinculada a un esquema piramidal quedó desmentido por las actuaciones llevadas adelante en dos juzgados de instrucción diferentes del Distrito Judicial Sur de la Justicia provincial.
Sáez, por su parte, se constituyó como querellante al presentar su propia denuncia contra Romina Cirigliano. Según Sáez, Cirigliano ha estado involucrada en actos de hostigamiento continuo desde septiembre de este año, lo que llevó a la Justicia a dictar medidas de protección, que incluyen la prohibición de acercamiento y de publicación de contenidos ofensivos. Por ejemplo, durante la entrevista realizada en vivo a TN Sáez le expusó al cronista que "La fiscalía dispuso prohibición de acercamiento y a vos te trajo esta chica hasta la puerta de mi casa", exponiendo el incumplimiento por parte de Cirigliano a las medidas de restricción que están vigentes desde el Poder Judicial.
La situación denunciada por Sáez revela un escenario de acoso que comenzó con la llegada de Cirigliano a su domicilio bajo la excusa de buscar a Matías Roa, y que escaló a través de llamadas, mensajes y la presencia de la acosadora frente a su domicilio, incluyendo actos vandálicos contra propiedades asociadas a ella. "Este grupo provoca daños y amenazas y por eso le allanaron la casa, no por mi accionar", subrayó Sáez para desmentir cualquier alegato de influencia indebida en la resolución del caso.
Consultada por EDFM en cuanto a su relación laboral con el Municipio de Ushuaia, Sáez confirmó que su ingreso laboral se produjo en 2009, durante la administración radical, para luego ingresar en planta permanente. Seguidamente, explicó que "me recibí de técnica en administración pública especializada en desarrollo local, y mi tesis sobre atención vecinal se convirtió en un proyecto implementado por el intendente", afirmó Sáez, quien actualmente ocupa un cargo de tercera línea dentro del gabinete municipal.
Lo cierto, más allá de las cuatro presentaciones, es que dos fiscales distintos (Arias y Barone) tomaron intervención y que los expedientes tramitaron en los tribunales de los jueces Federico Vidal y Sergio Pepe. En todos los casos, se entendió que no existían figuras delictivas en los hechos presentados.
Finalmente, Echagüe confirmó que en la tarde de la jornada de ayer se extendió la denuncia por parte de Vanesa Sáez contra Cirigliano por los nuevos hechos de violación de las medidas de restricción que se dispusieron judicialmente, y que la denunciada no cesa en el hostigamiento y en las amenazas. De allí que, la Fiscalía dispuso intensificar la presencia policial sobre el domicilio de Saéz.