Por incumplimientos paritarios, SUTNA va a paro por 24 horas

Actualidad17/12/2024
f685x385-759253_796946_5050

El SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), anunció un paro total de actividades por 24 horas en todo el país, en respuesta a lo que consideran incumplimientos del último acuerdo paritario.

La medida de fuerza del sector, inicia este martes, 17 de diciembre, a las 14:00 horas y se extiende hasta el miércoles 18 en el mismo horario. Durante este tiempo, SUTNA realizará un cese total de actividades.

El paro de SUTNA afecta las operaciones de Bridgestone, Fate y Pirelli, los tres principales fabricantes de neumáticos en el país, por lo que se espera que la medida genere pérdidas millonarias.

Según informó el sindicato mediante un comunicado, las compañías “rompen su compromiso firmado en actas”, al no pagar el bono de fin de año ni iniciar las negociaciones para ajustar los salarios correspondientes a los primeros meses de 2025.

En ese sentido, recordaron que en el acuerdo paritario 2023-2024, las empresas se habían comprometido a discutir el incremento del monto del bono de fin de año, y compartieron el inciso firmado en el acta de aquel entonces.

Al tiempo, denunciaron que las compañías “también se niegan a iniciar la negociación de los aumentos de enero y febrero 2025, meses que restan acordar para finalizar la ronda paritaria 2024-2025”.

El paro se produce en un contexto complicado para la industria del neumático, ya que las ventas registran una caída de 20% en comparación con el año pasado, además de una menor demanda.

Movilización a Plaza de Mayo
El sindicato además convocó, junto a otras organizaciones gremiales, estudiantiles, sindicales y piqueteras a una marcha a plaza de mayo el próximo viernes 20 de diciembre, bajo el lema "Por un plan de lucha hasta derrotar todo el plan de Milei y sus cómplices".

Entre los puntos que impulsan la protesta están el reclamo por un paro nacional, el fin de los despidos, los tarifazos, la restitución de la medicación al 100 % que brindaba PAMI a jubilados y pensionados, aumento de emergencia de salarios, jubilaciones y planes sociales, y en contra la reforma laboral, entre otros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email