Chubut: El intendente Merino confirmó que el aeropuerto de Trelew está a un paso de ser internacional
Chubut04/02/2025En una entrevista brindada al periodista Rodrigo Mansilla en FM EL CHUBUT, el intendente confirmó que el proceso para convertirlo en un aeropuerto internacional ha avanzado significativamente. Después de más de 15 años sin novedades al respecto, la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC) recibió finalmente la documentación necesaria para autorizar el aeropuerto para vuelos de línea, privados y de carga.
El pedido, según explicó Merino, era simple: bastaba con presentar una nota formal solicitando la autorización, algo que no se había hecho en los últimos años. “Hoy hablé con la ANAC y parece que ya está”, afirmó con optimismo, destacando que el trámite ya ha sido gestionado y todo está encaminado para que la infraestructura aeroportuaria pueda operar como internacional.
Este avance se presenta como un paso "fundamental para la región", ya que, con la implementación de la sub zona franca y el nodo logístico, se vuelve "imprescindible" contar con un aeropuerto de este tipo. La integración con estos proyectos, que aportan un valor agregado al desarrollo local, pone en evidencia la necesidad de un aeropuerto internacional para fortalecer las conexiones comerciales y facilitar la movilidad de personas y bienes.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, brindó declaraciones clave sobre el futuro económico y las obras de infraestructura en la ciudad, destacando los desafíos y avances en la gestión municipal.
En cuanto al panorama económico de la ciudad, Merino explicó que se evalúa un equilibrio económico para el mes de abril, con la implementación de tarifas adecuadas y una correcta administración de los recursos. "En abril se estima llegar a un equilibrio económico, con una tarifa adecuada y con el manejo adecuado", señaló el intendente, quien destacó la importancia de avanzar con la licitación de los servicios, especialmente en lo que respecta al transporte y la recolección de residuos. "Estamos trabajando en el armado del nuevo pliego licitatorio, y la idea es que la cooperativa siga prestando los servicios, aunque siempre está abierto el juego", aclaró, haciendo hincapié en que el objetivo es llevar adelante un proceso transparente.
Sobre el avance de obras, Merino explicó que la municipalidad ya ha avanzado en la licitación de diversas obras, destacando el trabajo realizado en el área de pavimentación. "Este año, comenzaremos con planes de pavimentación, no vamos a pavimentar Trelew en un año, pero hoy por lo menos podemos decir que tiene mayor transitabilidad", comentó el intendente, quien subrayó que se utilizarán fondos propios, créditos del Banco del Chubut y la colaboración de consorcios de los diferentes barrios para llevar adelante esta ambiciosa iniciativa.
Respecto a las empresas interesadas en invertir en la ciudad, Merino destacó la importancia de ser respetuoso con las empresas, mencionando que hay una alta necesidad de trabajo e inversión. "Tenemos que ser muy respetuosos con las empresas porque tenemos que generar esas garantías y ser serios", señaló.
Por otro lado, Merino expresó su preocupación por los altos índices de pobreza e indigencia en la región, pero afirmó que su gestión está trabajando en un rumbo claro para la ciudad. "Hoy tenemos una ciudad que se está ordenando, garantizando los servicios, y que ha fijado un rumbo hacia el turismo y la logística, con el apoyo del gobernador en la firma de la sub zona franca en el parque industrial", aseguró.
Finalmente, sobre el proyecto de pavimentación, Merino hizo énfasis en la importancia de establecer políticas públicas a largo plazo, recordando que el fondo de pavimentación anterior no fue manejado adecuadamente y que, por ello, su gestión buscará retomar este esquema de trabajo de manera más eficiente.