Tierra del Fuego: La provincia realiza aporte clave de gas a todo el país

Tierra del Fuego18/02/2025
descarga (1)

La explotación de gas costa afuera genera un aporte importantísimo al suministro de la Argentina.  Fue del 12,8 por ciento lo que inyectó la provincia a través del Gasoducto San Martín hacia el continente.

Datos difundidos por la Secretaría de Energía de la Nación indican que el año pasado se produjeron 50.729 millones de metros cúbicos. Esto representa un promedio de 17,7 millones de metros cúbicos diarios.

Octubre fue el mejor mes en términos de producción ya que registró un promedio de 19,5 millones de metros cúbicos por día.

No obstante, estas cifras no superaron el récord de producción que dio en julio de 2019 y que fue de 26 metros cúbicos diarios.

Se espera que este récord pueda ser superado cuando el Proyecto Fënix funcione plenamente. Está siendo desarrollado por la empresa Total Energies, que tiene como socios estratégicos a Pan American Energy (Argentina) y Wintershall Dea (Alemania).

El consorcio ya anunció el inicio de la producción en los pozos que posee en la plataforma Fénix, la sexta dispuesta en el Mar Austral, ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, cuyo aporte sería del 8 por ciento a la producción nacional.

Este proyecto conlleva una inversión de 700 millones de dólares. El hidrocarburo será enviado a través de cañerías marinas y enviadas a las plantas Cañadón Alfa y Cullen para ser refinado. De allí se inyectará al Gasoducto San Martín y recorrerá un trayecto de 2 mil kilómetros hasta Bahía Blanca para ser distribuido luego a los principales centros urbanos de la república

La explotación offshore se incrementaría en el transcurso de este año gracias al megaproyecto Fénix, pudiendo llegar a superar los récords de años anteriores.

Te puede interesar
Lo más visto