Neuquén: Un avión cisterna con capacidad de 15.000 litros de agua se sumó a la lucha contra el fuego en la Patagonia

Neuquén20/02/2025
f685x385-779699_817392_7531

Un avión Boeing 737 aterrizó en el aeropuerto Aviador Campos (Chapelco) para reforzar las operaciones de extinción del incendio en Valle Magdalena. La aeronave, una de las pocas en el mundo con esta capacidad, llegó desde Santiago del Estero y puede transportar hasta 15.000 litros de agua, retardante o espuma, según la necesidad del operativo.

El director de Aviación Civil de Santiago del Estero, Jorge Azar, informó que la llegada del avión se concretó tras un pedido del gobernador Rolando Figueroa a su par Gerardo Zamora. También explicó que la aeronave no había podido trasladarse antes debido a tareas de mantenimiento, pero destacó su capacidad para operar con rapidez y precisión en incendios forestales.

El Comité Operativo señaló que en el combate del fuego participan 850 personas, con prioridad en la seguridad de las comunidades cercanas a los focos activos. Además de los recursos en tierra, el despliegue aéreo incluye helicópteros y aviones hidrantes que realizan descargas estratégicas sobre distintas zonas afectadas.

El avión se sumó a las tareas realizadas por helicópteros y aviones en distintos sectores del incendio. Durante la mañana, los equipos aéreos trabajaron en el flanco izquierdo, mientras que en la tarde se coordinaron nuevas descargas en áreas críticas. Desde el Comité se informó que algunos helicópteros no pudieron despegar en la jornada debido a las condiciones meteorológicas.

 La logística del operativo incluye una Brigada de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), con cinco drones que realizan tareas de observación y mapeo. Estos dispositivos permiten evaluar la propagación del fuego y planificar estrategias de control, apoyados por el monitoreo de equipos interinstitucionales.

El campamento base se estableció en Mamuil Malal, desde donde se organizan las tareas de abastecimiento y supervisión del operativo. Participan diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Seguridad de Neuquén, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, el Parque Nacional Lanín y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Te puede interesar
Lo más visto