Neuquén: Vecinos que denunciaron a la Cooperativa 127 hectáreas se reunieron con funcionarios del gobierno provincial

Neuquén21/02/2025
f685x385-780417_818110_5050

Funcionarios del gobierno provincial recibieron a un grupo de socios de la Cooperativa 127 hectáreas que aseguran haber sido estafados por la entidad. En un comunicado de prensa, los supuestos damnificados aseguraron que durante la reunión, “los funcionarios se comprometieron a investigar a fondo las denuncias y a garantizar la transparencia en el manejo de la documentación”.

La comisión de vecinos conformada por Víctor Guerrero, Alejandra Parra y Lorena Lepe, mantuvo un encuentro con el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, Alberto Moreno, asesor del ministro Tobares. Allí expusieron “la difícil situación que enfrentan tras 15 años de falsas promesas y la frustración de no ver concretado el sueño de la vivienda propia”.

Según expusieron los representantes de los vecinos, las irregularidades se habrían cometido en diferentes sectores que la Cooperativa 127 hectáreas tiene proyectado desarrollar, como el loteo en la meseta, Sirena unificada, Nuevos Desarrollos, Centenario 1 y 2 y China Muerta. En la charla, contaron “la difícil situación de familias, tras haber pagado casas prefabricadas, con la esperanza de entrega de sus terrenos”.

Luego de la reunión, los vecinos informaron que los funcionarios, "se comprometieron a investigar exhaustivamente el caso, revisando la documentación existente en la Dirección de Cooperativas y en el IPVU (Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo)” y destacaron que el gobierno provincial, "ha mostrado su disposición para esclarecer este caso y buscar soluciones para los damnificados”. Cabe aclarar, que desde el Ejecutivo provincial no hubo comunicación oficial.

Desde la comisión se informó que la investigación penal por presunta estafa, “avanza en la Justicia y en los próximos días se notificará a la Cooperativa sobre una demanda civil”.

Explicaciones a los socios
La disputa entre los vecinos y la Cooperativa 127 hectáreas se da en medio de una crisis habitacional que lleva décadas en la provincia. Los dirigentes de la entidad negaron las acusaciones y por ahora no han brindado declaraciones, solo se han abocado a mantener reuniones y dar explicaciones a los socios de los diferentes sectores.

En cuanto a los loteos en la meseta, desde la Cooperativa negaron las acusaciones. Explicaron que en los convenios firmados con los denunciantes están todos los datos de los lotes, incluyendo la nomenclatura catastral. “El problema radicó en que cuando se hizo la ampliación del ejido urbano de la ciudad de Neuquén, esas hectáreas quedaron afuera. O fue un error del municipio o se hizo adrede, no lo sabemos”, manifestaron.

Por otra parte, informaron que la entrega de viviendas en la Sirena Unificada se retrasó por falta de pagos del Gobierno provincial, por lo que la Cooperativa tuvo que afrontar las obras con fondos propios. También hubo demoras, ya que faltaba una autorización del ENARGAS para poder finalizar la red de gas.

Distintas organizaciones han asegurado que el déficit habitacional en la provincia supera las 70 mil viviendas. En plena campaña del 2023, Rolando Figueroa prometió un plan de obras que contemplaba 10 mil soluciones habitacionales, pero por el momento solo se han entregado casas que empezaron a construirse en la gestión anterior. Se desconoce si el Ejecutivo anunciará nuevos planes de viviendas.

Te puede interesar
Lo más visto