Santa Cruz: Diputados provinciales inician el año legislativo con una extraordinaria y temas urgentes

Santa Cruz22/02/2025
Diputados-RIGI-santa-cruz-1-728x483

Aunque aún no hay convocatoria oficial, la presidencia de la Cámara de Diputados llamaría a sesión extraordinaria para la semana próxima, para aprobar el traslado de la sesión inaugural del 1° de marzo a la localidad de Pico Truncado. Allí, el gobernador Claudio Vidal abrirá el período ordinario de sesiones, que promete ser intenso al tratarse de un año electoral.

Según se especula, la misma podría ser convocada para el miércoles 27 de febrero y además podría tratarse el proyecto del bloque oficialista de “Por Santa Cruz” para declarar la emergencia hidrocarburífera hasta diciembre de este 2025.

¿Qué dice el proyecto? “Declárase la emergencia hidrocarburífera en todo el ámbito del territorio de la provincia de Santa Cruz, respecto de la totalidad de las concesiones hidrocarburíferas que YPF SA posee en nuestra provincia”.

En la iniciativa de emergencia se pide autorizar al Poder Ejecutivo provincial, Administración Central, entes autárquicos y descentralizados, empresas y sociedades del Estado a arbitrar todas las acciones, “flexibilizar y/o agilizar procedimientos y dictar las medidas administrativas y legales que sean necesarias en tal sentido“.

Sobre este punto, se aclaró que es “a los fines de priorizar y salvaguardar responsablemente tanto las concesiones cuya emergencia se declara, como así también los recursos hidrocarburíferos, las fuentes de trabajo de nuestros habitantes y la producción sostenida en dichas concesiones“. Por su parte, se manifestó que el estado de emergencia establecido en el artículo 1 tendrá vigencia a partir de la publicación de la ley (en caso de ser sancionada) y hasta el 31 de diciembre de 2025, y podrá ser prorrogada por el Poder Ejecutivo provincial por igual período.

En el artículo 4 se dejó establecido que la provincia de Santa Cruz, en uso de las prerrogativas contenidas en el artículo 52 de la Constitución Provincial, “bregará en forma inclaudicable y persistente en la defensa de la producción sustentable de sus recursos hidrocarburíferos, el desarrollo social y el trabajo de todos los habitantes de la provincia”.

El proyecto lleva la firma del diputado Fernando Españón, algo no menor, toda vez que esta semana quedó envuelto en el pedido de desafuero que hizo la Justicia Penal provincial para poder ser enjuiciado por dos causas, una de ellas por abuso sexual simple y otra por abuso de autoridad. De hecho, la oposición de Unión por la Patria presentó un pedido para que se incluya en el temario de la extraordinaria el desafuero de Españón..

Pero también desde UxP estarían presentando su propio proyecto de emergencia hidrocarburífera, para que sea tratado por la Legislatura provincial. Por el momento no se sabe si el oficialismo convocará a dos extraordinarias o a una para tratar todos los temas.

Te puede interesar
Lo más visto