


Interpol emitió una alerta amarilla en la búsqueda de Lian Flores, mientras analizan mensajes del padre del niño
Actualidad26/02/2025




Pasan los días y la angustia cada vez es mayor por la desaparición de Lian Flores, el menor de tan solo tres años que no aparece desde el último sábado. Ayer fue un día cargado porque, entre otras cosas, la abogada de la familia del joven renunció por inconformidad con la Fiscalía y, además, llegó en cónsul de Bolivia para apoyar esta búsqueda considerando que los padres son de esa nacionalidad.


Sin embargo, ya sobre horas de la tarde-noche, se confirmó la noticia que Interpol se iba a meter directamente en este caso al emitir una alerta amarilla con el objetivo de hallar al menor de edad. Cabe señalar que, en estas ocasiones, el organismo internacional activa la advertencia de este color para búsquedas como la de Lian Flores, ya que la alerta roja es para personas que están siendo detectadas por haber cometido delitos y profugarse.
No hay que olvidar que, durante el fin de semana, se hizo efectiva la Alerta Sofía en todo el país, tal como sucedió con Loan Peña a mediados del año pasado en Corrientes. Justamente están tomando ese caso y el de Sofía Herrera para no cometer los mismos errores en la investigación y, además, están rastreando más de una vez en los campos de soja y maíz de la zona para no pasar por alto ningún detalle.
Lian vive en una zona alejada de Ballestero Sud, en la provincia de Córdoba
Lian Flores desapareció el sábado, aproximadamente a las 3 de la tarde, mientras sus padres estaban durmiendo la siesta. El sector de su casa es totalmente rural y aislado, donde se encuentran apenas cuatro casas, por lo que la principal sospecha es que una persona que no es del lugar fue quien pudo haber tenido que ver en su desaparición.
A partir de esta situación, la Fiscalía secuestró 11 celulares para analizar y también tres camionetas siguiendo el relato de un vecino, quien manifestó haber visto a una camioneta blanca desconocida. A su vez, el niño vive en un lugar que se dedica a la venta de ladrillos, por lo que es habitual que clientes ingresen al predio para comprar estos elementos de construcción.
El mensaje del padre de Lian Flores que está siendo investigado
Las primeras notas televisivas hechas por Elías Flores, padre de Lian, llamaron la atención porque rápidamente habló de "venganza" al decir que jamás recibió una amenaza cara a cara o algo parecido. Eso motivó que se investigue su teléfono celular y encontraron un mensaje un tanto extraño.
"Ya tengo lo tuyo", texteó el padre de la familia a una mujer jujeña conocida como "la abuelita". Según se pudo saber, esta persona viaja a distintas comunidades bolivianas en el país y trabaja como curandera, pero ahora están intentando descubrir el contexto de dichos mensajes enviados.













