


Donald Trump instaló los nuevos aranceles con Canadá y México, pero llegó la réplica de China
Actualidad05/03/2025
Este martes 4 de marzo creció enormemente la tensión entre Estados Unidos y sus países vecinos, Canadá y México; debido a que Donald Trump instaló los nuevos aranceles prometidos a mediados de enero. Además, también provocó que los impuestos a las importaciones de China también crezcan y Beijing respondió con contundencia.


Ni las intenciones de Justin Trudeau ni las palabras de Claudia Sheinbaum fueron suficientes para que el empresario diera marcha atrás en su primera decisión desde que asumió en su segundo mandato. Es por eso que hoy Donald Trump oficializó la crecida del 25% a los productos que crucen las fronteras canadienses y mexicanas, además de un 20% a aquellas importaciones que provengan desde China.
Los expertos en la materia estimaron que serán 918 millones de dólares afectados, a partir de esta determinación; lo que incluye golpes a mercados específicos como la manufactura o la construcción. Mientras tanto, la industria automotriz también se verá fuertemente afectada por todos los elementos y componentes que utilizan desde afuera del país.
Si bien esto afecta a tres países, principalmente a China, este último ya notificó que tomará medidas para contrarrestar la política de Donald Trump. Beijing aseguró que impondrá aranceles a los productos que lleguen de Estados Unidos y también endurecerá sus controles contra empresas de origen estadounidense con presencia en el gigante asiático.
Sheinbaum, presidenta de México, también aseguró que tomará medidas y que está estudiando un plan para que el mandatario norteamericano cambie de parecer. En ese sentido, el presidente Trump consideró que esta es la mejor forma de combatir el narcotráfico, especialmente la crisis del fentanilo que atraviesa actualmente su país.
Estados Unidos y una guerra de IA contra China
Entre 1955 y 1988, hubo una carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética con el objetivo de ganarle al país y llegar antes a la luna. Ahora, parece que esa guerra extinta ha mutado y se presenta como en una guerra de Inteligencia Artificial, con los norteamericanos y China como beligerantes.
ChatGPT es la referencia máxima de EE. UU. en materia de IA, pero en las últimas semanas apareció DeepSeek con modelos avanzados. Por el momento, la ventaja de popularidad la tiene el servicio de OpenAI, pero los asiáticos contrarrestan con un producto menos potente y mucho más barato.















