





En la primera sesión ordinaria del año, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto de ley que regula el ejercicio de la Psicología Social. La iniciativa, impulsada por el diputado Pedro Muñoz, obtuvo el respaldo de todos los legisladores presentes, marcando un hito en el reconocimiento y la profesionalización del sector.
La sesión contó con la presencia de Javier Montané, presidente de la asociación que agrupa a los trabajadores de la Psicología Social en la provincia de Santa Cruz. Acompañado por un grupo de colegas, Montané siguió de cerca el debate y la votación de un proyecto que, según recordó, fue presentado por primera vez en 2019 y que, ya en 2024 con el impulso del diputado Muñoz y tras un extenso recorrido por comisiones, finalmente se convirtió en ley.


Al finalizar la votación, Montané tomó la palabra en el recinto y expresó su satisfacción por la sanción de la norma.
Destacó la importancia de la Psicología Social como una disciplina que atiende las necesidades de los grupos, colectivos y comunidades, abordando las crisis sociales, familiares e institucionales desde una perspectiva integral.
"Nuestra mirada incluye una mirada social, una mirada donde tomamos en cuenta, como decía Pichón Rivière, las condiciones concretas de existencia, es decir, cómo vive la gente y qué efecto tiene eso en su subjetividad, en sus problemas de salud mental y en sus posibilidades de aprendizaje y vinculación", explicó.
Asimismo, remarcó que la Psicología Social busca articular las causas individuales con las causas sociales, promoviendo la salud mental a través del fortalecimiento de los lazos comunitarios, la comunicación y el aprendizaje.
"Les agradecemos muchísimo y esperamos poder devolverle a la comunidad esta oportunidad que nos da", concluyó Montané.
Con la aprobación de esta ley, los trabajadores de la Psicología Social contarán con un marco normativo que reconoce y regula su labor, consolidando un avance fundamental para el ejercicio de la profesión y su aporte a la sociedad.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.














