Israel retomó los ataques tras el alto al fuego y provocó cientos de muertes en la Franja de Gaza

Actualidad19/03/2025
f685x385-788502_826195_7944

En un giro inesperado del conflicto, el ejército de Israel lanzó una ofensiva aérea masiva hacia la Franja de Gaza, poniendo fin al alto al fuego que se mantenía desde mediados de enero. Según el Ministerio de Salud de Gaza, los bombardeos ya causaron un mínimo de 404 muertos y casi 600 heridos, convirtiendo este en uno de los días más sangrientos en los 17 meses de guerra desde aquel 7 de octubre de 2023.

La ofensiva del país europeo se dio en un contexto de creciente presión interna sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu, con manifestaciones masivas en su contra, ya que piden que haga lo posible para llegar a un acuerdo para que haya más intercambios de rehenes y prisioneros. Justamente, en esa línea, los familiares de los cautivos de Israel en Gaza criticaron la decisión del Gobierno, afirmando que "se ha renunciado a la posibilidad de su liberación" y exigiendo priorizar un acuerdo en lugar de retomar la violencia.

El portavoz David Mencer confirmó que la ofensiva fue coordinada con Estados Unidos, destacando el "apoyo sin fisuras" del presidente estadounidense, Donald Trump, a las acciones que pretende llevar a cabo la nación judía. Posteriormente, habló con la prensa y acusó a Hamás de rechazar dos propuestas para extender la tregua, la cual había permitido la liberación de 33 secuestrados israelíes y cinco tailandeses a cambio de más de 1.700 presos palestinos.

Con la expectativa vigente, Israel no confirmó si tiene pensado enviar tropas terrestres a Gaza ni si continuará con negociaciones indirectas para recuperar a los rehenes restantes. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, con llamados a evitar una escalada aún más devastadora, especialmente de quienes actúan como mediadores en este conflicto.

El retorno de los bombardeos marca un punto crítico en el conflicto y pone en duda la posibilidad de una solución pacífica en el corto plazo. Cabe destacar que hasta el momento se han registrado aproximadamente 70 mil fallecidos por estos bombardeos, que son a distintos puntos y no únicamente a la Franja de Gaza. Asimismo, 150 mil personas resultaron heridas por esta guerra, incluyendo a personas israelíes y de otros países. 

Qué dijo el Ministerio de Salud de Israel sobre los ataques
Mientras en la Franja de Gaza rezan por los fallecidos, el Ministerio de Salud de Israel manifestó que esto fue simplemente para "atacar objetivos terroristas" y ratificó nuevamente que las negociaciones fracasaron para extender el alto al fuego por falta de predisposición del grupo terrorista.

La cifra de muertos fue aumentando considerablemente con el correr de las horas y ahora, a casi 24 horas del inicio de los ataques, se espera que aparezcan más cadáveres en cuanto se investiguen las zonas de los bombardeos.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto