


Juicios por jubilaciones: la Corte Suprema suspende por 90 días el dictado de nuevas sentencias
Actualidad21/03/2025




La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió suspender por 90 días el cómputo del plazo para dictar sentencias de ejecución en juicios por jubilaciones ya ganados por jubilados. Es decir que, aunque los jueces seguirán emitiendo fallos, no correrá el tiempo que marca la normativa para evaluar si cumplen o no con los límites establecidos.


Esta decisión sobre las jubilaciones fue tomada a través de la resolución 118. En la práctica, el plazo de 10 días hábiles para dictar sentencias ya se venía incumpliendo debido a la acumulación de reclamos. En ese contexto, el fallo de la Corte es visto como una "formalización" de una situación que ya existía.
Este nuevo paréntesis se suma a la suspensión general de plazos para dictar fallos en causas jubilatorias, que rige tanto para juzgados de primera instancia como para la Cámara Federal de la Seguridad Social.
Mientras tanto, en la Cámara de la Seguridad Social se está evaluando un pedido para extender por 180 días más la resolución 1347, vigente desde mayo de 2024, que ya había suspendido los límites de 40 y 60 días para dictar sentencia en primera y segunda instancia, respectivamente. La justificación de estas medidas radica en evitar incumplimientos formales de los plazos ante la gran cantidad de expedientes en trámite.
Desde distintos sectores vinculados al sistema previsional surgen reclamos para que se destinen más recursos humanos y materiales al fuero, con el fin de agilizar las resoluciones. Entre ellos, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, a través del abogado Adrián Tróccoli, pidió a la Corte Suprema que se implementen medidas para mejorar la capacitación del personal y optimizar la estructura judicial. “Esa es la manera en que se va a reducir la demora en la resolución de las causas judiciales”, sostuvo.
Por su parte, la Anses aclaró que esta decisión judicial “no afecta el desenvolvimiento normal y habitual de los pagos que realiza el organismo, cuyos plazos no se encuentran suspendidos”. Además, recordó que desde septiembre de 2024 se implementó un nuevo mecanismo para la actualización de haberes de jubilados con sentencias firmes. Las mejoras se aplican en un máximo de 120 días hábiles, aunque el pago del retroactivo queda pendiente.
Según datos oficiales, hasta septiembre de 2024 la Anses acumulaba más de 98.000 juicios por jubilaciones con sentencia firme a la espera de liquidación. Entre las principales causas de reclamo están los errores en el cálculo inicial de los haberes y la falta de actualización acorde a la inflación.













