Chubut: Biss encabezó el acto por la conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Chubut25/03/2025
1742847143383

En este marco de reflexión y memoria, se dieron cita autoridades provinciales y municipales, encabezadas por el intendente de Rawson, Damián Biss, junto al el intendente de Trelew, Gerardo Merino; presidente del Concejo Deliberante capitalino, Dulio Monti, la diputada provincial Sonia Cavagnini, Mariela Tamame, el diputado provincial Sixto Bermejo, entre otros. 

Asimismo, se destacó la presencia de María Rosa Evans, Mario Cugura y sus familias, así como de autoridades provinciales y municipales, concejales, representantes de organizaciones de Derechos Humanos, instituciones y vecinos.  

La ceremonia incluyó la entrega de ofrendas florales y un homenaje a los 30.000 detenidos y desaparecidos, durante la última dictadura cívico-militar. 

En el acto, también se resaltó la importancia de la lucha por la Verdad y la Justicia, y se reafirmó el compromiso de la Municipalidad de Rawson con la defensa de los Derechos Humanos.  

Luego, los presentes asistieron a la presentación del proyecto realizada por Sergio Pravaz y Ariel Testinno, que trató de una intervención artística frente al Centro Cultural Provincial basada en el libro "La Canción de Todos", con poemas e ilustraciones en memoria de Mario Cugura. Una obra compuesta por 30 piezas de cerámica con escritos y dibujos.

"Hoy recordamos a las víctimas de la dictadura, a los desaparecidos, exiliados y a todas las personas que sufrieron las consecuencias de esa época oscura", destacó el intendente de Rawson, Damián Biss.  

En este sentido, el intendente capitalino hizo un reconocimiento especial a las familias Cayul, Cugura y Evans. Además, enfatizó la importancia de preservar la memoria histórica para evitar que los errores del pasado se repitan: "Con el corazón en la historia y la mirada al futuro, reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la justicia social y la paz. Por los que ya no están, por sus familias, por nuestro país, por nuestra ciudad, Nunca Más”, concluyó Biss.  

Memoria intacta y colectiva  

María Rosa Evans, hija de Myrddin Evans, asesinado el 25 de marzo de 1976, expresó su agradecimiento a los asistentes y remarcó la importancia de recordar y no olvidar los hechos del pasado.  

"El tiempo fue enseñando que no se debe olvidar, el dolor y la memoria siguen intactas. Siempre habrá familias, amigos o vecinos levantando las banderas de libertad", enfatizó María Rosa Evans.  

Con estas palabras, Evans reafirmó el compromiso de mantener viva la Memoria y luchar por la Verdad y la Justicia.  

Por su parte, Mario Cugura, compartió su experiencia personal, recordando a sus seres queridos desaparecidos durante la dictadura militar. 

"Me faltan mis padres y mi hermano, el trabajo de buscarlos continúa hasta que aparezcan todos. No solo busco a mis seres queridos, sino que busco justicia para los 30.000 desaparecidos, porque ellos son mis muertos", aseguró Mario Cugura.  

Finalmente, Cugura agradeció el compromiso de las nuevas generaciones y destacó la presentación de una intervención artística basada en el libro La Canción de Todos, con poemas e ilustraciones en memoria de Mario Cugura. Una obra compuesta por 30 piezas de cerámica con escritos y dibujos.

Te puede interesar
Lo más visto