Los vuelos de cabotaje continuarán operando como hasta ahora, pero realizando un seguimiento más profundo de los pasajeros que circulan por el país, en virtud del crecimiento del número de contagios de coronavirus que se está registrando
Las tareas son concretadas durante todo el día a todos y cada uno de los pasajeros que egresan e ingresan, con los debidos controles térmicos y acciones de concientización, prevención y promoción de la salud, debiendo contar con la aplicación CUIDAR en su teléfono.
Desde hoy lunes 4 de enero, como habían adelantado las autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), habrá más frecuencias y mejor conectividad aérea entre Tierra del Fuego y el resto del país.
Durante Enero, Tierra del Fuego contará con mayor frecuencias de vuelos, Aerolíneas Argentinas dispondrá de cuatro a cinco vuelos diarios, según el día, se suma LADE con dos vuelos semanales regionales los lunes y viernes y JetSmart con tres vuelos semanales, los días lunes, miércoles y viernes
El Gobierno de la Provincia autorizó a Aerolíneas Argentinas para que realice todos los vuelos que considere necesarios desde este 1 de diciembre, a fin de mantener la conectividad y dar respuesta a la demanda aérea de los fueguinos y turistas .
La titular de la cartera de Gobierno, Adriana Chapperón adelantó que “dependiendo de cómo vaya evolucionando la situación sanitaria estamos trabajando para que luego del 15 de diciembre se sumen nuevos vuelos diarios a Ushuaia y por los menos dos semanales a Rio Grande”.
LADE inició un plan de vuelos aprobado por la Administración Nacional de Aviación Civil, el cual se extenderá, en principio, hasta el 31 de diciembre con dos frecuencias semanales, los lunes y viernes, uniendo Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.