


Neuquén: Crece el interés en las residencias en la provincia: la cantidad de inscriptos casi duplica la del año pasado
Neuquén31/03/2025




Concluyó la primera etapa de inscripciones a las residencias de Salud en Neuquén con 207 postulantes, casi el doble de los 111 registrados en 2024. Este aumento refleja un mayor interés por la formación especializada dentro del sistema de Salud Pública provincial. Entre las áreas con mayor crecimiento se encuentran Cirugía General, Tocoginecología y Medicina General.


Las instancias de formación para profesionales de la salud combinan capacitación teórica con prácticas intensivas en hospitales y centros de atención. Este modelo permite a los participantes adquirir experiencia en escenarios reales de trabajo, bajo la supervisión de especialistas con trayectoria en cada disciplina.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó que la reciente reglamentación de la ley 3.438 ha sido clave para mejorar las condiciones de quienes ingresan a las residencias. La normativa establece una reducción en la carga horaria máxima, el pago de guardias de formación y la ampliación del equipo docente, lo que garantiza un mejor acompañamiento en el proceso educativo.
El crecimiento en el número de inscriptos se evidencia en especialidades críticas. Cirugía General pasó de 4 a 24 aspirantes, Tocoginecología de 6 a 13 y Medicina General de 5 a 14. También hubo incrementos en Clínica Médica, Cirugía Pediátrica, Cardiología Infantil, Emergentología, Oftalmología y Pediatría, entre otras áreas.
Las inscripciones continuarán en abril para otras disciplinas de la salud. Kinesiología y Epidemiología abrirán el 31 de marzo y 1 de abril, la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) el 3 y 4 de abril, y Odontología y Nutrición el 7 y 8 de abril. Los postulantes deberán presentar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos.
Toda la información sobre las residencias está disponible en la página oficial del Ministerio de Salud. Los interesados pueden acceder a los requisitos de cada especialidad y realizar consultas a través del WhatsApp (+54 9 299-5550283) o el correo electrónico [email protected].













