Chubut: Torres encabezó el acto por el 82° aniversario de Alto Río Senguer y confirmó la reactivación de una importante obra hídrica para la zona

Chubut02/04/2025
1743544521930

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el acto por el 82° aniversario de Alto Río Senguer, celebrado este martes al mediodía, al término del cual también inauguró importantes obras hídricas y de infraestructura, y el nuevo Centro de Monitoreo Urbano de la localidad.

El acto se desarrolló en el gimnasio de la localidad, y acompañaron al mandatario los intendentes de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi; de Sarmiento, Sebastián Balochi; de Río Mayo, Gustavo Loyaute; de Gastre, Marcelo Aranda; de Lago Blanco, Micaela Bilbao; de Atilio Viglione, Fátima Avilés; de Aldea Apeleg, Rafael Morales; de Aldea Beleiro, Patricia Tapia; los ministros de Seguridad, Héctor Iturrioz; de Educación, José Luis Punta; de Producción, Laura Mirantes; el jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García; los secretarios de Salud, Denise Acosta; de Infraestructura, Hernán Tórtola; de Protección Civil, Eduardo "Lalo" Pérez; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; el subsecretario de Hospitales de Chubut, Sebastián Restuccia; el director de Chubut en YPF, Emiliano Mongilardi; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky; el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Esteban Parra, y legisladores provinciales.

Durante la jornada, el Gobernador anunció también la puesta en marcha de la obra Presa Nacimiento del Río Senguer, reactivada tras gestiones del mandatario y funcionarios del Gabinete ante autoridades nacionales, la cual permitirá regular los caudales provenientes del Lago Fontana, brindando estabilidad al suministro hídrico de las localidades de la cuenca, desde el Lago Muster hasta la localidad de Comodoro Rivadavia.

Asimismo, Torres inauguró obras de infraestructura urbana, entre ellas el nuevo Centro de Monitoreo, que cuenta con casi una veintena de cámaras y tecnología de última generación; la obra de adoquinado en una de las principales arterias de la localidad, y la Estación de Piscicultura de la Escuela N° 716, realizada por la administración de la comuna y con el acompañamiento del Estado Provincial.

En su discurso, Torres sostuvo que "no todos los pueblos tienen la suerte de tener un intendente que pone a su gente por encima de todo lo demás" y ratificó el acompañamiento del Gobierno "para que Senguer pueda crecer, generar trabajo e integrar el mapa turístico de la Argentina".

"Hacemos un esfuerzo enorme para poder integrar a la provincia, y vemos que esa bendita Ruta 40 está en las condiciones en las que se encuentra; sobre todo, sabiendo todo lo que genera Chubut y todo lo que los chubutenses pagan en el Impuesto al Combustible, y la verdad es que hoy es más seguro viajar por la banquina que por la propia ruta; pero ese reclamo, al día de hoy, no se escucha o se relativiza como se lo hace con la obra pública", manifestó el mandatario.

En la misma línea, Torres ponderó que "la obra pública, para provincias como la nuestra, es un acto de Justicia, porque Chubut es una de las que más aporta a las arcas nacionales y no hay derecho a que ese esfuerzo se vaya a la zona centro de nuestro país, y que tengamos las rutas nacionales en las condiciones en las que lamentablemente están".

"Esperamos que la Justicia falle rápidamente a favor de la provincia, para poder resolver esto de la manera más simple: o nos traspasan la obra de una vez por todas para poder intervenir en esa ruta, o eliminan ese impuesto que tanto dinero genera y que no se ejecuta, o bien nos traspasan de una vez por todas esa partida. Pero no podemos permitir que las rutas nacionales, por donde van los camiones que generan las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando hace tanto tiempo, estén en las condiciones en las que están; y vamos a seguir batallando para que de una vez por todas podamos intervenir", puntualizó el titular del Ejecutivo chubutense.

"Un Estado presente"

"Cuando hablamos de integrar a nuestros pueblos, hablamos de un Estado presente", continuó Torres, sumando a ello que "apuntamos a igualar para arriba y de generar igualdad de oportunidades; y el hecho de tener Telemedicina en Alto Río Senguer va a permitir que la ciudadanía tenga acceso a prestaciones de mayor complejidad, ahorrándose viajes a Comodoro Rivadavia o Sarmiento, y tener una mejor calidad de vida".

"Trabajamos pensando, siempre, en las futuras generaciones, a quienes vamos a poder dejarle una provincia mucho mejor de la que recibimos", concluyó el Gobernador.

Acompañamiento de la Provincia

Por su parte, el intendente de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi, sostuvo que a partir del acompañamiento del Gobierno de Chubut "hoy estamos marcando un camino", y puso en relieve las medidas impulsadas en beneficio de los productores locales. 

Además, resaltó "el apoyo que tenemos por parte del Gobernador y de todo el Gabinete, como así también el de todos los vecinos e intendentes, muchos de los cuales han venido de localidades lejanas", y agradeció a Torres "por la forma en que este gobierno responde; semana a semana recibimos a funcionarios en nuestro pueblo, y ese es el camino, trabajando unidos, codo a codo".

El jefe comunal concluyó agradeciendo "las tantas obras que tenemos ahora y para el futuro, gracias a un trabajo que realizamos con todas las reparticiones y ministerios de la provincia", destacando la obra para la Estación de Piscicultura en la Escuela N° 716, "que era tan pedida por alumnos y directivos de la escuela, y en menos de un año pudo avanzar y hoy está terminada".

Presa Nacimiento Río Senguer

El proyecto en cuestión comprende una obra de regulación sobre el lago Fontana, y en segundo lugar, el camino de vinculación entre las rutas provinciales 21 y 57. En esta primera etapa, se realizará la obra de llegada al cuerpo de la presa por la ruta, accediendo desde el lado sur, quedando pendiente la vinculación con la presa por el lado norte.

En tal sentido, cabe destacar que a partir de una serie de importantes gestiones realizadas por el Gobernador y funcionarios del Gabinete ante Nación, después de varios años la obra fue finalmente reactivada.

Nuevo Centro de Monitoreo

El flamante destacamento cuenta con un total de 17 cámaras de tecnología, adecuadas para monitoreo urbano, con estándares IP 68 aportadas por el Ministerio de Seguridad, y montadas sobre una infraestructura de red compuesta de fibra óptica en su totalidad. En el edificio se instaló un piso tecnológico con tres puestos de video vigilancia, con monitores de 24" y televisores LED de 55", equipamiento aportado por la cartera de Seguridad provincial. Los mismos serán operados por personal del Ministerio, con una cobertura de 24 horas y supervisado por personal policial local. Allí también se concentrará el ingreso de llamadas al 101 y, en comunicación con equipos VHF, se trabajará de manera articulada con la comisaría local.

Adoquinado y Estación de Piscicultura

En el marco del aniversario de Alto Río Senguer, el Gobernador también inauguró junto al intendente local, la obra de pavimento con adoquines de hormigón premoldeados en avenida Presidente Perón, entre avenida San Martín y pasaje Enrique Beloqui, con una superficie de 1.805 metros cuadrados; y el predio del Campo de Doma, que ahora cuenta con una superficie pavimentada total de 3.609 metros cuadrados, a partir de una inversión provincial de $41.496.000.

Torres encabezó, a su vez, la inauguración de la Estación de Piscicultura de la localidad, luego de que finalizara la obra de reparación del muro de canal de hormigón armado, en las instalaciones de la Escuela N° 716 "Casimiro Szlapelis". La obra, realizada por la administración de la comuna y con el acompañamiento del Estado Provincial, consistió en la demolición y posterior reconstrucción de los muros de hormigón armado del canal de la Estación de Piscicultura el cual se encontraba visiblemente deteriorado.

Finalmente, el titular del Ejecutivo chubutense destacó también la obra del puente sobre Arroyo El Coyte, en el Acceso Provincial A43, ubicado a unos 48 kilómetros en dirección sur-oeste de Alto Río Senguer, y a 5 kilómetros del paso fronterizo internacional “Pampa Alta”, sobre el cauce del mencionado arroyo. 

El puente proyectado es de mano única, posee una luz de 28 metros de longitud, con un ancho de calzada de 4 metros y dos veredas peatonales con un ancho de 0,55 metros; es de categoría A-30 según la clasificación de Dirección Nacional de Vialidad. En ese sitio existe un vado para el tránsito vehicular, que configura un enlace inseguro e intermitente ya que resulta interrumpido durante las crecidas del arroyo. Este paso es el único medio para acceder al puesto de gendarmería que se encuentra en las inmediaciones, por lo que el Gobierno de Chubut avanzó en la construcción de un puente que permita el cruce de un modo continuo y seguro, a partir de un requerimiento realizado por la jefatura del Escuadrón 38 “Río Mayo” de Gendarmería Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto