







Entidades rurales y agropecuarias de la provincia expusieron ante la legislatura rionegrina sobre las graves consecuencias para la producción regional, las exportaciones y la confianza de los mercados internacionales, que se generarían ante la posibilidad de flexibilizar la barrera sanitaria, sin que el resto del país alcance el mismo estatus y señalaron que «implicaría un retroceso» con «efectos que serían especialmente negativos», luego que Río Negro, logró construir un sistema ganadero adaptado a estos estándares.


El vicegobernador Pedro Pesatti, junto a legisladores de los distintos bloques parlamentarios, recibió a representantes de distintas organizaciones, que expresa su profunda preocupación por la posible implementación de la Resolución 180/2025 del SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Región Patagónica.
Las entidades solicitaron que la Legislatura actúe como intermediaria ante las autoridades nacionales para transmitir de forma urgente y categórica el rechazo a la posible flexibilización de la barrera.
El reclamo se enmarca en el plazo de 90 días de prórroga que el Gobierno Nacional estableció, suspendiendo de manera temporal la entrada en vigencia de la medida y generó un amplio rechazo en toda la Patagonia, donde se sostiene el estatus sanitario de libre de fiebre aftosa sin vacunación.
“Río Negro construyó un modelo ganadero basado en el esfuerzo local, adaptado a los estándares internacionales. No podemos permitir que se ponga en riesgo todo ese camino por decisiones unilaterales”, expresaron los referentes rurales, al tiempo que señalaron que «el futuro de la ganadería rionegrina y patagónica no puede quedar a merced de decisiones unilaterales que desconocen la historia, el esfuerzo colectivo y las oportunidades concretas de desarrollo que están en juego.”
Participaron de la reunión los presidentes de bloques Facundo López (JSRN), Javier Acevedo (CC Ari Cambiemos); José Luis Berros (Vamos con Todos); Daniel Belloso (Partido Justicialista-Nuevo Encuentro); en representación del PRO Unión Republicana, Juan Murillo; de la UCR, Ariel Bernatene e Ignacio Somorrostro, por Primero Río Negro.













