Tras el último anuncio de Trump, Argentina deberá pagar un 10% por los productos que exporte a Estados Unidos

Actualidad03/04/2025
f685x385-794007_831700_5050

Estados Unidos vuelve a endurecer su postura en el comercio internacional. El presidente Donald Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos generalizados para los socios comerciales del país. A partir de ahora, todas las exportaciones argentinas hacia el mercado norteamericano enfrentarán un arancel del 10%.

La decisión de la Casa Blanca busca equilibrar las tarifas que otros países imponen a los productos estadounidenses. La idea central de la medida es que Washington cobre lo mismo que le cobran a sus empresas en el exterior. Para Donald Trump, esta nueva política sienta las bases para lo que definió como "una era dorada" para la industria local.

El esquema de aranceles contempla un mínimo del 10% para la mayoría de los países, aunque algunos sufrirán una carga mayor. China, por ejemplo, verá gravados sus productos con un 34%, en respuesta a los altos impuestos que impone a las importaciones estadounidenses. La Unión Europea también estará alcanzada por la medida, con un arancel del 20%.  

Desde la administración Trump sostienen que esta política servirá para fortalecer la base industrial del país, recuperar empleos en el sector manufacturero y reactivar la economía interna. El dinero recaudado por los aranceles, según explicaron, se destinará a la reducción de impuestos y al pago de la deuda nacional. "Con estas medidas, vamos a hacer a Estados Unidos más grande que nunca", afirmó Donald Trump.

"Los trabajos en el sector manufacturero van a regresar a nuestro país, vamos a reactivar la base industrial de nuestro país, vamos a abrir mercados foráneos y vamos a derribar barreras al comercio y vamos a tener más productividad, competencia y precios más bajos para los consumidores. Esta va ser la era de oro para los Estados Unidos, vamos a salir fortalecidos", precisó el mandatario estadounidense.

El impacto para Argentina no es menor. El arancel del 10% encarece la entrada de productos al mercado estadounidense, lo que podría afectar la competitividad de exportaciones clave como la soja, la carne y el acero. Si bien el porcentaje aplicado a Argentina está en el mínimo fijado por Trump, la medida genera incertidumbre en los sectores productivos y podría traducirse en ajustes comerciales en el corto plazo.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto