


Neuquén: Aseguran que los 270 médicos residentes de la provincia seguirán en relación de dependencia
Neuquén06/07/2025




El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, envió un mensaje de tranquilidad a los 272 médicos residentes que se desempeñan en la provincia. Ratificó la vigencia de la ley 3438 de talento humano, que regula las residencias en todos los equipos sanitarios.


Regueiro ratificó que el Gobierno de Neuquén “va a continuar con la misma lógica” y añadió que en la provincia los médicos residentes continuarán en relación de dependencia.
“Frente a los cambios de Nación, nosotros queremos decirles que se queden tranquilas y tranquilos porque vamos a seguir con la misma lógica con la que ya venimos trabajando: las residencias seguirán siendo en relación de dependencia con aportes, obra social, vacaciones, aguinaldo y con sueldos justos”, agregó Regueiro.
Los médicos residentes que dependen del sistema de Salud nacional verán un cambio en la relación laboral que se convertirá en un sistema de becas; con lo cual no habrá relación laboral, sino una etapa educativa de posgrado, financiada con fondos públicos. Para Regueiro, los residentes no son estudiantes de medicina, sino profesionales recibidos tras una extensa carrera de grado que optan por el sistema público de Salud de la provincia para especializarse.
De acuerdo con los datos brindados por el ministro de Salud de la provincia, el salario bruto de un médico residente en el sistema público alcanza a 4.300.000 pesos, lo cual incluye las cargas sociales y aportes jubilatorios. El salario neto que percibe cada profesional es de 2.270.000 pesos.
En la provincia hay 272 médicos residentes distribuidos en 33 especialidades, que se desempeñan en 16 sedes de formación. En 2024, había 160 cupos disponibles en las distintas especialidades, para los cuales se inscribieron 269 personas. En 2025, con un cupo de 161, la inscripción se elevó a 309 personas.

















