¿Qué autos ingresarán al país a mitad de año sin pagar impuestos?

Actualidad16/04/2025
f685x385-798343_836036_1945

El Gobierno Nacional dispuso que, hasta el 1.° de abril pasado, cada marca podría inscribirse en la primera licitación para tener un cupo de autos híbridos y eléctricos que llegarían al país sin pagar impuestos. En esa línea, medio mes más tarde revelaron que serán 21.464 unidades las importadas y 11.563 para fabricantes.

En primera instancia, hay que afirmar que los vehículos de la marca BAIC serán los que lideren este ranking con 6.080 importaciones distribuidas entre el EU5 Plus y el SUV híbrido BJ30, el cual dominaría el mercado. Pero esto no es todo, ya que también hay otras marcas de autos que le siguen sin perderle pisada como MG (3.024), Haval (2.950), Lynk&Co (2.487) y Chery (2.075) en donde se destacan modelos como el Tiggo 7, Jolion Pro, MG3 y el 02.

Por otro lado, las unidades restantes se repartirán entre BYD con 1.300 importaciones, mientras que JMEV, Changan y Dongfeng ingresarán 500 ejemplares de sus fábricas. JAC (300), GAC (223), DFKS (75) y Great Wall (50) cierran el listado compartido por el Gobierno Nacional. En ese sentido, no hay que dejar pasar a grandes y reconocidas empresas como Hyundai que tiene un cupo de 600 coches, y Alfa Romero, que ingresará 300 Junior híbridos.

Los fabricantes también podrán ingresar sus unidades y aquí aparecen marcas mucho más conocidas en el mercado automotriz de Argentina. Ford, por ejemplo, confirmó que importará sin aranceles unos 2.500 Ford Territory y Fiat hará lo propio con 2.000 coches de Fiat 600 Hybrid 2025. Chevrolet importará 1.750 Spark EUV 100 % eléctrico y el cupo asignado a Renault es de 77 para la Kwid E-Tech.

En esta línea, Leapmotor logró que ingresen 160 autos eléctricos, aunque no trascendió cuál es el modelo elegido por la empresa. Finalmente, Shineray es el último beneficiado con 70 unidades y, al igual que el caso anterior, todavía no se conoce cuál es el tipo de auto que ingresará al país. 

Aumentaron las ventas de autos usados y las concesionarias están al rojo vivo
Los autos usados cada vez son más vendidos a nivel nacional y afirman que durante el primer trimestre del año hubo un aumento del 40,5 % en las transferencias de dominio, tal como lo expuso la Cámara del Comercio Automotor. Es por eso que las concesionarias pidieron a los bancos que se bajen las tasas de interés en créditos prendarios.

Las cifras indican que se comercializaron 142.383 coches usados a lo largo de marzo y ya se registran 461.423 en el año. Cabe destacar que el año pasado, entre enero y marzo, las ventas habían llegado a 328.332, por lo que se ve un aumento muy pronunciado.

Te puede interesar
Lo más visto