


Feriado bancario: a cuánto cotiza el dólar, cómo comprar y la operación para sacar por cajero
Actualidad18/04/2025




Este viernes no hay actividad bancaria en Argentina, por lo que no se actualizó la cotización del dólar oficial. La última referencia fue la del Banco Nación el pasado miércoles, que cerró con una cotización de $1110 para la compra y $1160 para la venta. Esta situación se repite en todos los feriados, dado que los mercados locales permanecen inactivos.


A partir del 14 de abril, el Banco Central eliminó los límites para la compra de dólares con fondos bancarizados. Sin embargo, quienes deseen adquirir dólares en efectivo en ventanilla aún tienen un tope mensual de USD 100. Esto significa que, aunque tengas saldo suficiente en tu cuenta, no podrás retirar más de ese monto por mes en billetes.
En días como hoy, feriados bancarios, las operaciones de compra o venta de divisas no están habilitadas en las entidades financieras. Sin embargo, sí es posible realizar extracciones de dólares si contás con una cuenta en moneda extranjera.
Para retirar dólares de un cajero automático, es necesario seguir algunos pasos: introducir la tarjeta de débito, ingresar el PIN habitual, seleccionar la opción para operar con cuenta en dólares y definir el monto a extraer. Hay que tener en cuenta que el tope de extracción está limitado por el equivalente en pesos que permite tu tarjeta, convertido al tipo de cambio oficial. Además, muchos cajeros solo dispensan billetes de USD 100, lo que puede dificultar extracciones menores.
Por eso, si necesitás dólares en efectivo, conviene planificar con anticipación y consultar con tu banco qué sucursales tienen cajeros habilitados para entregar divisa extranjera. También es clave revisar si hay límites diarios adicionales impuestos por la entidad. En resumen, pese a los cambios recientes, aún hay restricciones que conviene conocer antes de intentar operar con dólares.













